Jóvenes de Villavicencio tendrán acceso a vacantes y asesoría en la Cumbre de Empleo

- Publicado en Sep 15, 2025
- Sección Villavicencio
Este sábado 20 de septiembre, el Parque Los Fundadores será el escenario de la Cumbre de Empleo Joven, un espacio diseñado para acercar a los jóvenes de la ciudad a las principales ofertas laborales y brindar asesoría sobre mecanismos de acceso al mercado de trabajo.
La jornada, liderada por la Dirección de Fomento y Desarrollo Empresarial de la Alcaldía, contará con la participación de las Agencias Públicas de Empleo del Sena, Cofrem y la propia administración municipal, y busca no solo facilitar el acceso a vacantes, sino también abrir un diálogo con el sector productivo para construir estrategias de vinculación laboral a largo plazo.
Le puede interesar: Subsidio de desempleo Cofrem: cómo postularse si no tiene trabajo
“Este será un escenario para que los jóvenes reciban orientación, conozcan los procesos de postulación y para que las empresas puedan ofertar directamente sus vacantes a través de las agencias”, señaló Leonardo Bermúdez, director de Fomento y Desarrollo Empresarial.
De manera complementaria, la Agencia Pública de Empleo de la Alcaldía de Villavicencio anunció que esta semana tiene disponibles 32 vacantes en diferentes sectores, algunas de ellas sin requerir experiencia previa. Entre los perfiles solicitados se encuentran radioperador, topógrafo, oficial de obra civil, obrero, electricista, rescatista, conductor y enfermero profesional, entre otros.
Para postularse, los interesados deben estar registrados en la plataforma de la APE y tener su hoja de vida actualizada. El trámite se puede realizar en línea o directamente en la oficina ubicada en el primer piso del Centro Empresarial Potenza, con atención al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 1:30 p.m. a 5:30 p.m.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.