Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara

Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara 1
Un talento que brilla en la adolescencia y encuentra en los libros un puente para conectar con otros jóvenes.
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Con apenas 15 años, publicó La inocencia de amar, su primera novela. Inspirado en los detalles cotidianos y en las complejidades de la adolescencia, busca dejar en los jóvenes un mensaje de compañía y fomentar el diálogo entre padres e hijos.

Por Felipe Peña

En Villavicencio, entre las aulas de clase y las situaciones complejas de la adolescencia, Juan Felipe Naranjo ha encontrado la inspiración para la literatura. Con tan solo quince años, este joven llanero ha publicado su primer libro, La inocencia de amar, una novela con la que, más allá de acercarse a su sueño de ser escritor, desea dejar en sus lectores jóvenes una huella: un mensaje de comprensión y compañía ante las situaciones que, al igual que en su obra, muchos adolescentes enfrentan cada día.

Le puede interesar: La música llanera necesita estrategias para no ser devorada por otros géneros; Marco Sergio Rodríguez | Entrevista

Desde los nueve años, Juan Felipe comenzó a interesarse en la literatura. Mientras cursaba sus estudios en el colegio Liceo General Serviez, redactaba sus primeros borradores y perfeccionaba su técnica con la pluma. Aunque aún no publicaba una obra, su talento ya empezaba a ser reconocido entre quienes se dedican a la escritura de manera profesional.

Fue de la mano de una productora de cine, vecina suya, que pudo incursionar en el ámbito artístico al hacer parte del equipo creativo de un cortometraje y ser invitado a talleres de redacción cinematográfica, en los cuales adquirió conocimientos que ampliaron su campo y nutrieron su técnica para la tinta y el papel.

Mientras cursaba octavo grado, encontraba en los pequeños detalles del día a día del aula y en las situaciones propias de la adolescencia la inspiración para escribir. Para él, las pequeñas cosas a su alrededor siempre cuentan algo; además, su creatividad para narrar relatos le facilitaba plasmar lo que observaba en su cotidianidad.

Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara 2
Un talento que brilla en la adolescencia y encuentra en los libros un puente para conectar con otros jóvenes.

“Todas mis historias están inspiradas en algo. Yo veo a mi alrededor y siempre hay algo que me llama la atención. Soy muy detallista: me enfoco en las cosas que, a veces, no parecen ser importantes, pero que sí lo son”, contó el joven escritor.

En ese sentido, en su primer libro publicado, Juan Felipe plasmó las situaciones alegres, pero también complejas, que ha vivido en su adolescencia. No obstante, su propósito va más allá de la literatura, pues, a través de esta obra, quiere invitar a adolescentes y padres de familia a hablar con sinceridad y empatía sobre situaciones complejas como el matoneo escolar.

Por ello, entre los planes con su novela se encuentra realizar charlas con el objetivo de conectar a jóvenes y adultos mediante el diálogo sobre las situaciones que suceden a diario, y crear en ellos la confianza y la importancia de expresar lo que sienten y viven en cada momento de la vida.

“Lo que busco es hacer que todas las personas empiecen a compartir sus vivencias, ya sean escritas o contadas. Es una forma de lograr que cada uno vea la importancia de sus historias, porque todos los momentos merecen ser contados”, resaltó el joven al referirse a sus planes con su libro.

Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara 3

Aunque Juan Felipe reconoce su talento con la pluma, destaca la importancia del apoyo de sus padres en los logros alcanzados; por eso enfatiza que el respaldo familiar es fundamental para que los jóvenes logren sus metas y descubran los talentos con los que cuentan las nuevas generaciones.

“Los talentos no están reservados para unos pocos. Todos tenemos un talento. Que los padres apoyen a sus hijos es algo muy bonito y genera una gran motivación en ellos para continuar con sus sueños”, puntualizó.

Finalmente, a su corta edad tiene claro que lo que más añora no es tanto el éxito de sus publicaciones, sino dejar una huella en la vida de las personas que lo leen. Y aunque tiene muchos intereses para su futuro laboral, en todos ellos siempre está vinculada la escritura, porque es la forma en la que, además de narrar una historia, refleja lo que habita en su interior y en lo cotidiano.

Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara 4


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales