Kioscos Vive Digital, clave de desarrollo en el Meta
- Publicado en Ago 02, 2018
- Sección Villavicencio
Los Kioscos Vive Digital son la clave en el desarrollo de los proyectos
mejorados a través de las TIC en el departamento de Meta.
El Plan Vive Digital ha permitido a las comunidades lejanas y rurales de Colombia acceder a los servicios de internet y telefonía que ofrecen los Kioscos Vive Digital. Los 78 Kioscos Vive Digital en el departamento de Meta operados por Unión Temporal K2 Colombia, han aceptado y recibido el reto de dar un salto tecnológico y permitir el desarrollo de un ecosistema digital en su entorno zonal, local y comunal.
La respuesta positiva de las comunidades, frente al uso de las herramientas TIC, ha permitido promover y mejorar proyectos en entornos productivos, sociales y/o culturales, que aportan al fortalecimiento y/o transformación de sus comunidades; entendiéndolos como Proyectos mejorados a través de las TIC.
El proyecto mejorado a través de las TIC de José Jaiver Chacón, quien trabaja en la implementación de nuevas técnicas en la ganadería de ceba de ganado bovino; usó los beneficios del Kiosco, para postular su proyecto al Fondo Emprender del Sena y
en diciembre de 2017 finalizó el proceso de ejecución de recursos.
Luego, José Jaiver fue más allá y apropiándose de las herramientas tecnológicas que ofrece el Kiosco Vive Digita, ubicado en el municipio La Macarena en el centro poblado Santa Teresa, trabajó en el desarrollo de su proyecto productivo, mediante la implementación de un plan estratégico que incorporó el uso de las herramientas TIC, para la definición de estrategias de mercadeo enfocadas en la ampliación de su cobertura actual, abriendo nuevos mercados en municipios aledaños.
Este y otros proyectos mejorados a través de las TIC, pueden ser visualizados en la cuenta de YouTube del operador K2 Colombia o ingresando en el siguiente
enlace:
https://www.youtube.com/channel/UCJVO2yzvvTP2T
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.