Skip to content
miércoles, 30 de julio de 2025
Pico y placa
1 y 2

La crisis de la leche en Colombia afecta a productores

La crisis de la leche en Colombia afecta a productores 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Abr 30, 2024
  • Sección Nacional

COMPARTE

En un esfuerzo por estabilizar el mercado lácteo colombiano, han destinado $4000 millones para respaldar las transacciones en la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC).

La medida, anunciada por Augusto Beltrán Segrera, secretario técnico del Fondo de Estabilización para el Fomento de la Exportación de Carne, Leche y sus Derivados (FEP), busca contrarrestar las dificultades que enfrenta el sector ganadero. Los fondos estarán disponibles hasta finales de año o hasta su agotamiento.

La decisión surge en medio de una coyuntura marcada por altos inventarios de leche en polvo, la disminución en el acopio de leche y una reducción persistente en el precio pagado a los productores. Este nuevo programa garantiza la compra de leche a los productores primarios por parte de la industria, al tiempo que permite la venta de existencias a través de la BMC para estabilizar los precios.

Para activar el mecanismo de compensación, las empresas deben cumplir con ciertos requisitos, incluyendo la venta de productos lácteos nacionales, la no importación de derivados lácteos y el pago de la Cuota de Fomento Ganadero y Lechero (CFGL), entre otros.

Esta iniciativa busca proteger la producción láctea del país y salvaguardar los ingresos de los productores en un sector clave de la economía nacional, liderado por el Fondo de Estabilización de Precios, el cual es administrado por la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán)


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales