Skip to content
miércoles, 1 de octubre de 2025
Pico y placa
1 y 2

La ESAP abre convocatoria docente y anuncia avances en su nueva sede en Villavicencio

La ESAP abre convocatoria docente y anuncia avances en su nueva sede en Villavicencio 1
Avanza en 80% la nueva sede de la ESAP en Villavicencio: estará lista en 2026.
RP
Redacción PDM

COMPARTE

La Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), Territorial Meta, Guaviare, Guainía, Vaupés, Vichada y Amazonas, abrió una convocatoria para conformar un banco de docentes de hora cátedra en la región. El proceso inició el 25 de septiembre y se extenderá hasta el próximo 13 de octubre a través de la página oficial de la entidad.

Le puede interesar: Unillanos es sede del primer Encuentro Nacional de Salud y Bienestar en Colombia

El director territorial de la ESAP, Harrison Romero, explicó que los aspirantes deben ser profesionales con especialización y contar con al menos un año de experiencia docente universitaria en instituciones acreditadas. La convocatoria está dirigida a residentes de los seis departamentos de la territorial, quienes podrán registrarse en línea y consultar los perfiles solicitados.

Romero precisó que esta estrategia busca fortalecer la oferta académica de la institución, especialmente de cara a la apertura de su nueva sede en Villavicencio, cuya construcción ya alcanza un 80% de avance y cuya entrega está proyectada para abril de 2026. La infraestructura contará con dos bloques de cinco y seis pisos, además de un auditorio, en un área de 5.000 metros cuadrados.

La ESAP abre convocatoria docente y anuncia avances en su nueva sede en Villavicencio 2
Profesionales del Meta y la Amazonía podrán postularse a la convocatoria docente de la ESAP.

En cuanto al balance regional, el directivo resaltó que la ESAP ha ampliado su cobertura a los 44 municipios de la territorial mediante programas de capacitación y asistencia técnica en temas de contratación estatal, finanzas públicas, participación ciudadana y control social. Incluso, según relató, los docentes han llegado a zonas de difícil acceso como Mitú, Barranco Minas e Inírida, empleando avionetas y recorridos fluviales para llevar formación a comunidades rurales e indígenas.

De cara al futuro, la ESAP anunció que en 2026 ofrecerá en el Meta el programa de pregrado en Administración Pública en Villavicencio y Granada, así como posgrados en Villavicencio y San Martín. La institución recordó que su matrícula en pregrado es gratuita para quienes cumplan los requisitos de ingreso, y que existen beneficios en especializaciones y maestrías para funcionarios públicos y líderes comunitarios a través de la Ley 1448 y la Ley 1551.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales