La movilidad hacia Villavicencio tendrá medidas especiales durante el Torneo del Joropo
- Publicado en Oct 30, 2025
- Sección Región
Durante este fin de semana festivo, cuando miles de viajeros se desplazan hacia Villavicencio para participar en el Torneo Internacional del Joropo, el Ministerio de Transporte y las autoridades viales implementaron acciones especiales de movilidad sobre el corredor Bogotá–Villavicencio.
Las medidas buscan garantizar seguridad y fluidez en una de las carreteras más transitadas del país, especialmente en fechas de alto flujo turístico hacia el Meta.
En un Puesto de Mando Unificado, el Ministerio, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la Dirección de Tránsito y Transporte (DITRA) y la Gobernación del Meta evaluaron el comportamiento del tránsito y decidieron mantener el semáforo dinámico del kilómetro 18, una medida que ha mostrado buenos resultados en la reducción de tiempos de paso y en la priorización del sentido con mayor flujo vehicular.

Restricciones a vehículos de carga
De acuerdo con el Ministerio, los vehículos de carga mayores a 3.4 toneladas deberán acogerse a los horarios de restricción establecidos, mientras que los de menor peso podrán circular sin limitación.
El objetivo, según las autoridades, es disminuir la congestión en los tramos críticos de la vía y evitar accidentes durante los desplazamientos masivos hacia Villavicencio y los municipios del Ariari y el piedemonte llanero.
Le puede interesar: Ministra de Transporte confirma que un carril del kilómetro 18 se habilitaría en noviembre
Facilidades para el retorno
Para el lunes festivo, día de mayor retorno de viajeros, no se aplicará el pico y placa regional para ingresar a Bogotá por la vía al Llano. La medida busca agilizar el flujo vehicular y evitar represamientos prolongados en los peajes y sectores de control.
La ministra de Transporte, Mafe Rojas, aseguró que el propósito es ofrecer tranquilidad a los usuarios del corredor.
“La vía al Llano continúa en operación y con estas medidas buscamos que el Torneo Internacional del Joropo se disfrute con tranquilidad. Mantenemos el semáforo dinámico en el kilómetro 18 y priorizamos los sentidos de circulación en los días clave para garantizar la movilidad de quienes viajan y retornan este fin de semana”, afirmó.

Recomendaciones a los viajeros
Las autoridades insistieron en la importancia de planificar los horarios de viaje, consultar el estado del corredor antes de salir y respetar las indicaciones del personal en vía. Además, recomendaron llevar los documentos del vehículo al día y no exceder los límites de velocidad en los tramos de montaña.
Con estas disposiciones, el Ministerio de Transporte y las entidades del sector buscan minimizar riesgos y mejorar la experiencia de los viajeros, en una de las temporadas de mayor movimiento turístico hacia el oriente colombiano.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.