Crisis de la vía al Llano le quita al Meta el Panamericano de Atletismo y su estreno de la pista atlética

- Publicado en Sep 24, 2025
- Sección Región
El Campeonato Panamericano Sub 20 y el Nacional Sub 20 de atletismo, que reunirían a 30 países y más de 2.000 visitantes en Villavicencio, fueron trasladados a Bogotá. Las pérdidas para el Meta se calculan en $9.000 millones.
Le puede interesar: Orgullo Llanero: Villavicense brilla en el kartismo y llevará la bandera de Colombia a Italia
Por Daniel Jiménez
Villavicencio esperaba convertirse en epicentro del atletismo continental con el XXII Campeonato Panamericano U20 y el Nacional Sub 20, programados del 26 al 28 de septiembre el Nacional y entre el 3 y el 5 de octubre de 2025 el Panamericano. Sin embargo, la crisis en la vía al Llano truncó la ilusión: la Federación Colombiana de Atletismo y la Asociación Panamericana de Atletismo (APA) decidieron trasladar ambas competencias a Bogotá.
El evento no solo serviría para estrenar la nueva pista atlética del estadio Bello Horizonte Rey Pelé, considerada por el Instituto de Deporte y Recreación del Meta (IDERMETA) como una de las mejores del país y certificada por la World Athletics, sino que además representaba un impulso económico y deportivo para la región.
“Ya estaban confirmados 30 países, alrededor de 700 deportistas y, con sus equipos técnicos, médicos y metodológicos, esperábamos cerca de 2.300 visitantes. Se habían hecho reservas y anticipos en hoteles de Villavicencio, pero la APA no quiso arriesgar a los atletas a trayectos de hasta 10 horas por la vía”, explicó Fabián Torres, director de IDERMETA, en diálogo con Periódico del Meta.
Torres lamentó que un trabajo de más de año y medio en coordinación con la Federación Colombiana de Atletismo, el Comité Olímpico y la APA se pierda por la inestabilidad del corredor vial. “Es un golpe duro, pero debemos mantener el optimismo. Ya hemos demostrado que Villavicencio puede organizar eventos internacionales gracias a su infraestructura y a las condiciones de altitud, que permiten romper marcas”, agregó.
El funcionario confirmó que las pérdidas económicas estimadas para la región ascienden a 9.000 millones de pesos, principalmente en hotelería, restaurantes y transporte especial. “Es un cálculo preliminar que estamos evaluando con el observatorio de competitividad, pero sin duda es un impacto muy fuerte”, sostuvo.
A pesar del revés, el Meta no renuncia a seguir siendo sede de grandes torneos. Según Torres, ya se adelantan gestiones para traer un campeonato sudamericano de patinaje en diciembre, una vez se entregue la nueva pista del departamento.
“Queremos enviar un mensaje de resiliencia: la vía nos quitó este Panamericano, pero vamos a seguir trabajando para que Villavicencio sea reconocida como una ciudad deportiva de talla internacional”, concluyó.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.