Lanzan ‘Calladitas no somos más bonitas’, un podcast de conversaciones entre mujeres
- Publicado en Nov 14, 2025
- Sección Entretenimiento
La periodista colombiana Consuelo Garzón Madrigal presentó su nueva plataforma digital consuelogarzon.com, un espacio que reúne contenidos periodísticos con énfasis social e investigativo. El sitio hace parte de Consuelo Garzón Comunicaciones, proyecto que busca desarrollar propuestas de comunicación estratégica y producción de contenidos.
Como primer lanzamiento, Garzón estrenó el podcast ‘Calladitas no somos más bonitas’, disponible desde hoy, jueves 13 de noviembre, a las 7:00 p.m., en su página web y en plataformas como YouTube, Facebook y Spotify. El programa tendrá una periodicidad quincenal.
Le puede interesar: Dos nuevos proyectos culturales para Villavicencio: joropo y coro comunitario
El podcast plantea conversaciones entre mujeres sobre temas como salud mental, maternidad, relaciones familiares, adolescencia, menopausia y experiencias relacionadas con desigualdades y privilegios. La propuesta busca ofrecer miradas diversas y promover reflexiones en torno a asuntos poco discutidos en espacios públicos.
Consuelo Garzón Madrigal tiene más de 15 años de trayectoria en medios nacionales e internacionales, entre ellos RTVC – Radio Nacional de Colombia, Telemundo Internacional y CM&. También ha participado en proyectos audiovisuales para organizaciones sociales y ambientales, y ha recibido reconocimientos como el Premio de Periodismo Julio Daniel Chaparro (2012) y la Beca de Periodismo Ambiental FCDS (2021).
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.