Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Levantadas restricciones a visitas en toda la cárcel de Villavicencio

RP
Redacción PDM

COMPARTE

La Secretaría Local de Salud, levantó las restricciones a las visitas que aún pesaban sobre algunos patios de la Cárcel del Distrito Judicial de Villavicencio.

La decisión se había tomado como consecuencia de un brote de parotiditis (paperas) que afectó a varios internos y personal administrativo, razones por las cuales se prohibió el ingreso de menores de cinco años, mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 años y personas comprometidas inmunológicamente.

El Secretario Local de Salud, Jorge Hernán Mojica Molinares, recordó que el pasado 15 de junio se habían levantado las restricciones únicamente en los patios Sucre, La Quinta y el Pabellón de Mujeres, pero se mantuvieron en el patio Colombia, por el reporte un nuevo caso de paperas en uno de los internos.

“Actualmente no se han presentado nuevos casos en los últimos 25 días en el patio Colombia ni al interior del penal, por lo que se decide levantar las restricciones que se tenían a las visitas, siguiendo, obviamente algunas recomendaciones de salubridad”, dijo Mojica Molinares.

El funcionario indicó que las recomendaciones hacen referencia al uso permanente de tapabocas por pare de los visitantes, el lavado profuso de manos al ingreso y salida del penal y la limpieza continua de las celdas y espacios comunes al interior del penal.

Finalmente, resaltó el compromiso de las directivas del penal con la resolución del brote de parotiditis, al igual que agradeció a los internos y a sus familias la paciencia y comprensión por las restricciones que se impusieron para evitar que esta enfermedad afectara a la población villavicense en general.

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales