Skip to content
sábado, 9 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica

‘Llanero hasta en la placa’ ofrece hasta 75% de descuento en impuesto vehicular

'Llanero hasta en la placa' ofrece hasta 75% de descuento en impuesto vehicular 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Ago 08, 2025
  • Sección Región

COMPARTE

La Gobernación del Meta, a través del Instituto Departamental de Tránsito, lanzó la campaña ‘Llanero hasta en la placa’, una estrategia que busca incentivar el traslado de matrículas vehiculares al departamento, apelando al sentido de pertenencia y ofreciendo importantes descuentos tributarios.

Carlos Melo, exalcalde de San Martín y actual director del Instituto Departamental de Tránsito y Transporte del Meta, explicó que la iniciativa resalta la identidad llanera en todos los aspectos, incluida la matrícula vehicular. “Usamos las vías del Meta, por eso debemos tributar aquí. Seamos llaneros no solo en el baile y la comida, sino también en la placa”, afirmó.

El traslado de la matrícula al Meta permite acceder a descuentos del 60% en el primer año, 40% en el segundo y 30% en el tercero, además de un 15% adicional por pronto pago, alcanzando así un beneficio total del 75% en el primer año. Los trámites pueden realizarse en las sedes de Tránsito de Restrepo, Guamal, Puerto López, así como en las Secretarías de Movilidad de Villavicencio, Acacías y Granada.

Le puede interesar: Inició La Ruta de la Seguridad Vial en Cumaral y Barranca de Upía

El gerente de Rentas del Meta, César Charry, recalcó que estos incentivos buscan aumentar el recaudo departamental, el cual se reinvierte en la infraestructura vial y servicios. Además, recordó que el mes de agosto es el último plazo para pagar el impuesto vehicular sin intereses, aunque ya sin descuentos por pronto pago.

Con estas acciones, la administración departamental busca fortalecer la identidad llanera, fomentar la cultura tributaria y estimular el sentido de pertenencia en los contribuyentes metenses.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales