Skip to content
lunes, 3 de noviembre de 2025
Pico y placa
7 y 8

Más de 1.500 parejas bailarán al son del joropo en la Avenida 40 de Villavicencio

Más de 1.500 parejas bailarán al son del joropo en la Avenida 40 de Villavicencio 1
Foto Gobernación del Meta.
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Villavicencio se prepara para recibir este sábado 1 de noviembre una de las expresiones culturales más representativas del llano: el 24° Joropódromo Concurso de Baile, evento central del 57° Torneo Internacional del Joropo “Miguel Ángel Martín”.

Desde las 10:00 de la mañana, la Avenida 40 se llenará de música, zapateo y colorido con la participación de 217 grupos, 1.546 parejas y 647 acompañantes, una cifra que supera ampliamente la registrada el año anterior, cuando participaron 191 grupos y 1.369 parejas.

Lea: La movilidad hacia Villavicencio tendrá medidas especiales durante el Torneo del Joropo

El aumento en la participación evidencia el interés creciente de los metenses y visitantes por hacer parte de esta manifestación folclórica, que integra a personas de todas las edades y condiciones en torno a la identidad llanera.

Entre los participantes estarán instituciones educativas, academias de baile, agrupaciones empresariales, personas mayores, población con discapacidad y comunidades afrodescendientes, indígenas y víctimas del conflicto, además de invitados especiales como la Banda de Paz, las carretillas frutícolas de Lejanías y las carrozas agrícolas de Granada.

Más de 1.500 parejas bailarán al son del joropo en la Avenida 40 de Villavicencio 2
El Joropódromo es la fiesta llanera más grande del país.

El recorrido del Joropódromo se extenderá desde Frutimax hasta el Hotel Estelar, donde se espera la mayor concentración de público. Posteriormente, la premiación tendrá lugar en la tarima del Centro Comercial Villacentro, con presentaciones musicales y entrega de reconocimientos a los mejores grupos y parejas.

“El Joropódromo es el alma del Torneo Internacional del Joropo, una muestra del amor que sentimos por la cultura. Cada año más personas se suman, más instituciones participan y más municipios se integran a esta celebración”, destacó Luis Fernando Álvarez Baquero, director del Instituto Departamental de Cultura del Meta.

El Torneo Internacional del Joropo continúa consolidándose como el evento cultural más importante del llano colombiano, proyectando las tradiciones del Meta en el ámbito nacional e internacional.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales