Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Más de $116 mil millones aprobados para proyectos de infraestructura y educación en Meta y Guaviare

Más de $116 mil millones aprobados para proyectos de infraestructura y educación en Meta y Guaviare 1
OCAD Paz aprueba recursos para vías terciarias y conectividad digital en la subregión Macarena–Guaviare.
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Oct 02, 2025
  • Sección Región

COMPARTE

En su sesión número 83, el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD Paz) dio luz verde a la financiación de cuatro proyectos de inversión en la subregión Macarena–Guaviare, por un monto que supera los $116.000 millones. Estas iniciativas hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y buscan atender necesidades priorizadas por las comunidades en el marco de la implementación del Acuerdo de Paz.

Le puede interesar: ANI destina más de $9.000 millones para atender puntos críticos en el km 18 de la vía al Llano

El sector transporte concentrará la mayor parte de los recursos, con más de $95.000 millones destinados a la mejora de vías terciarias en municipios de Meta y Guaviare.

Los proyectos aprobados

Entre las obras priorizadas se encuentran:

  • Puerto Rico (Meta): mejoramiento de la vía que conecta el retén militar de Chafurray en San Vicente alto (tramo 2).
  • Vista Hermosa (Meta): mejoramiento de la vía que comunica Puerto Lucas con Caño Sardinata–Maracaibo.
  • El Retorno (Guaviare): construcción de pavimento rígido en la vía terciaria que une el cruce Ruta Central con la vereda La Guarapera.
  • Meta (departamental): implementación de tecnologías digitales para fortalecer los procesos de aprendizaje en instituciones educativas de Mesetas, Puerto Rico, Mapiripán, La Macarena y Uribe.
Selección de proyectos

En total, 52 iniciativas fueron postuladas en esta convocatoria del bienio 2025-2026, pero solo siete alcanzaron a cumplir con los requisitos técnicos y legales exigidos por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la Agencia de Renovación del Territorio (ART) y el Concepto Técnico Único Sectorial (CTUS). Finalmente, cuatro de ellas obtuvieron asignación de recursos.

Impacto regional

Con la aprobación, se espera mejorar la conectividad en zonas rurales de difícil acceso y fortalecer la educación digital en municipios con limitaciones tecnológicas. Estas obras son vistas como claves para la integración territorial y el desarrollo económico de la región, en búsqueda de aportar a los compromisos hechos desde el Gobierno Nacional por la reparación y construcción de paz en territorios afectados por el conflicto armado.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales