Skip to content
sábado, 6 de septiembre de 2025
Pico y placa : No aplica

Más de 4.000 pruebas rápidas de VIH se han realizado en el Meta durante 2025

Más de 4.000 pruebas rápidas de VIH se han realizado en el Meta durante 2025 1
Foto: Uniandes
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Sep 04, 2025
  • Sección Región

COMPARTE

La E.S.E. Departamental del Meta completó en lo corrido de 2025 un balance de 4.033 pruebas rápidas de VIH, la entrega de 4.434 paquetes de prevención (condones y lubricantes) y el diagnóstico de 37 nuevos casos positivos, en el marco de su estrategia para garantizar acceso oportuno a la detección y prevención de esta enfermedad.

El más reciente esfuerzo se desarrolló el pasado martes 2 de septiembre, con una jornada masiva en la plaza Los Libertadores, frente a la Gobernación del Meta, que se extendió entre las 2:00 y 6:00 de la tarde. De manera paralela, una brigada móvil recorrió el barrio Covisán de 3:00 a 7:00 p.m., acercando los servicios a las comunidades.

La campaña se adelantó en articulación con la Alcaldía de Villavicencio, la Secretaría de Salud Municipal y la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial (ENTerritorio), en calidad de Receptor Principal en Colombia del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria.

Más de 4.000 pruebas rápidas de VIH se han realizado en el Meta durante 2025 2
Campaña VIH E.S.E Departamental.
Servicios gratuitos a la comunidad

Durante la jornada, las poblaciones priorizadas —hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, personas trabajadoras sexuales, webcamers y migrantes venezolanos— accedieron de manera gratuita a:

  • Pruebas rápidas de VIH con resultados en 20 minutos.
  • Entrega de condones y lubricantes.
  • Asesoría sobre rutas de atención en salud.
  • Acompañamiento psicosocial.
Estrategia con continuidad

El modelo de prevención combinada (biomédico, estructural y conductual) continúa siendo el eje de estas intervenciones, con el fin de reducir el número de nuevos casos y promover el autocuidado en salud sexual.

“Este fue un espacio seguro, confidencial y gratuito. Invitamos a dejar a un lado los temores y hacernos la prueba, es un acto de cuidado propio y amor hacia los demás”, expresó en su momento Patricia Piñeros, coordinadora de la alianza interinstitucional.

Programación semanal en Villavicencio

La E.S.E. Departamental confirmó que las actividades en la plaza Los Libertadores se realizan cada martes, mientras que las brigadas móviles están presentes de lunes a viernes en diferentes barrios y puntos de la ciudad. La programación completa puede consultarse en la aplicación ‘Te Cuidamos’, disponible en App Store y Play Store.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales