Skip to content
miércoles, 30 de julio de 2025
Pico y placa
1 y 2

Más de un billón de pesos será el presupuesto para Villavicencio en el 2025

Más de un billón de pesos será el presupuesto para Villavicencio en el 2025 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Durante el inicio del último periodo de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de Villavicencio, se anunció que el presupuesto del municipio para el año 2025 alcanzará los 1.3 billones de pesos. Este presupuesto se destinará principalmente a sectores clave como la educación y la salud, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

El secretario TIC, Hilton Alexander Gutiérrez Alvarado, quien representó al alcalde Alexander Baquero en la instalación de las sesiones, destacó que este monto también incluye cerca de 38.000 millones de pesos destinados al pago de la deuda pública, lo que permitirá mantener un equilibrio financiero en el municipio. “Estamos ultimando los detalles de este proyecto que será presentado al Concejo en los próximos días, priorizando la asignación de recursos para áreas clave de la administración”, señaló Gutiérrez.

Lea: Esta sería la distribución de regalías 2025-2026, según proyecto radicado por el Gobierno Nacional

Además, se informó que para el inicio del año lectivo 2025, se garantizarán servicios esenciales como la vigilancia, el aseo en las instituciones educativas y el Programa de Alimentación Escolar (PAE), compromisos que el gobierno municipal se ha propuesto mantener sin interrupciones, a pesar del cierre fiscal que ocurrirá a final de año.

Este presupuesto se presenta como un paso fundamental para asegurar que Villavicencio siga desarrollándose de manera sostenible y pueda enfrentar los desafíos financieros y sociales del próximo año, brindando continuidad a los programas que son esenciales para el bienestar de la comunidad.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales