Atento a las medidas de movilidad y orden público por visita de Petro a Villavicencio

- Publicado en Oct 06, 2023
- Sección Villavicencio


Ante la visita del presidente Gustavo Petro a Villavicencio, las autoridades adoptaron varias medidas de movilidad y orden público que tendrán vigencia hoy viernes 6 de octubre, desde las 5:00 de la mañana hasta las 11:59 de la noche.
Las medidas aplicarán en un perímetro de 300 metros del aeropuerto Vanguardia y el Colegio Nacionalizado Femenino. Para empezar, se prohíbe el acompañamiento de hombres entre los 12 y los 65 años en motocicleta.
Lea: En Villavicencio también se movilizarán por reformas Petro
También se prohíbe el transporte de escombros, desechos, trasteos y cilindros de gas domiciliario en camiones, volquetas o cualquier otra clase de vehículos. De esta medida se excluye a los vehículos oficiales de organismos de socorro, de seguridad del Estado y operadores de aseo, entre otros, que pueden ser consultados en el decreto.
De igual forma, se prohíbe el uso de drones en las áreas mencionadas y durante el recorrido de la caravana presidencial. Además, dando cumplimiento a una restricción vigente del Código Nacional de Tránsito Terrestre, se prohíbe en toda la ciudad el transporte personas en platones, carrocerías o sentados en las partes externas de vehículos.
Durante toda la jornada, se instalará un Puesto de Mando Unificado para monitorear y garantizar la seguridad, del cual harán parte la Policía Metropolitana de Villavicencio, el Ejército Nacional, la Alcaldía, la Personería y los organismos de socorro, entre otros.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
