Skip to content
domingo, 7 de septiembre de 2025
Pico y placa : No aplica

Municipios del Meta en emergencia por lluvias

RP
Redacción PDM
  • Publicado en May 03, 2018
  • Sección Región

COMPARTE

Las fuertes lluvias que se presentan en varios municipios del Meta, por la temporada invernal, tienen en emergencia al municipio de Puerto Lleras. Allí, el río Ariari presentó una creciente, causando la inundación de los barrios Vocacional,  Popular, Invasión y  parte del sector conocido como Gaitán,  informó la Defensa Civil.

De acuerdo con el coronel Jorge Díaz, director de la Defensa Civil seccional Meta, son trece las familias damnificadas en esta zona. “Las familias fueron trasladados a un albergue provisional  que acondicionó la Alcaldía en el casco urbano del municipio. Allí, están recibiendo las ayudas correspondientes”, señaló el funcionario.

Según la Defensa Civil, el 90 por ciento del municipio está inundado, sin embargo, las autoridades reportaron que no hubo personas fallecidas o lesionadas, pero sí pérdidas materiales.

La emergencia fue atendida por Voluntarios de la Defensa Civil, Policía y la oficina de Gestión de Riesgo del municipio.

Esta temporada de lluvias que irá hasta principios del mes de junio, ha dejado   hasta el momento cuatro municipios afectados: Vista Hermosa, Puerto Lleras, El Castillo, Lejanías.  Y más de 150 familias damnificadas, por eso el llamado es a la prevención en zonas de crecientes, deslizamientos y donde se presenten tormentas eléctricas.

Ante la crítica situación Reynaldo Romero Silva,  Coordinador Departamental para la Gestión del Riesgo,  dijo que las medidas preventivas se están tomando desde este organismo ante cualquier eventualidad.

“Estamos incrementando el monitoreo a los ríos, nos recomiendan la revisión constante de los caudales, además de la alerta a los organismos de socorro con el fin de iniciar posibles evacuaciones de ser requerido” afirmó Romero.

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales