Murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial, víctima de atentado

- Publicado en Ago 11, 2025
- Sección Nacional
En la madrugada de este lunes 11 de agosto, falleció Miguel Uribe Turbay, quien permanecía hospitalizado desde hace más de dos meses en la Fundación Santa Fe de Bogotá, luego de resultar gravemente herido en un atentado.
El trágico desenlace fue confirmado por su esposa, María Claudia Tarazona, a través de un emotivo mensaje en redes sociales:
“Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro. Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti.
Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad. Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”, expresó Tarazona en su cuenta de Instagram.
De acuerdo con la Fundación Santa Fe, en un comunicado emitido a las 6:15 de esta mañana, el equipo a cargo del cuidado de Uribe Turbay en todas las áreas de la institución «trabajó incansablemente durante estos más de dos meses desde su ingreso gravemente herido». Lamentablemente, a la 1:56 de esta madrugada, falleció el dirigente político.
Cabe recordar que, el último parte médico de la Fundación, emitido el pasado 9 de agosto, señalaba que en las 48 horas previas su estado había revertido a condición crítica debido a un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central. Esta complicación requirió nuevos procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia para estabilizarlo, así como la reinstalación de bloqueo neuromuscular y sedación profunda para facilitar su manejo clínico.
Uribe Turbay permanecía bajo monitoreo neurológico y hemodinámico permanente, con pronóstico reservado. Desde el atentado que sufrió, su evolución fue lenta y marcada por recaídas, pese al manejo multidisciplinario en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Cabe mencionar que, el precandidato ingresó a la clínica tras sufrir graves heridas en un ataque que conmocionó a la opinión pública y generó múltiples reacciones de rechazo. Durante más de dos meses, su familia, amigos y seguidores mantuvieron cadenas de oración y mensajes de apoyo, con la esperanza de su recuperación.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.