‘No puede seguir ocurriendo en nuestro departamento’: secretaria de la Mujer del Meta tras feminicidio en Villavicencio

- Publicado en Oct 21, 2025
- Sección Villavicencio
Tras el violento hecho que cobró la vida de Yesica Andrea Moreno Zapata en el barrio Guatapé de Villavicencio, quien según las primeras versiones, habría sido atacada por su expareja sentimental, despertó una nueva ola de indignación por los hechos de violencia contra las mujeres en el departamento del Meta, donde las autoridades departamentales reiteraron el llamado a denunciar y a no ser indiferentes frente a estas agresiones.
Le puede interesar: Consternación en Villavicencio por presunto feminicidio en el barrio Guatapé
Desde la Secretaría de la Mujer, la Familia y la Equidad de Género del Meta, su titular, Diana Patricia Mancera Cruz, lamentó el crimen y subrayó la urgencia de reforzar las estrategias de prevención.
“Nos duele profundamente lo que pasó. Ninguna mujer debería morir por causa de la violencia basada en género. Seguiremos trabajando para prevenir estos hechos y acompañar a las familias que hoy sufren por el machismo o los celos”, declaró la funcionaria.
La Gobernación del Meta solicitó a la Policía y la Fiscalía General de la Nación adelantar con celeridad las investigaciones para capturar al presunto responsable y esclarecer los hechos.

En un mensaje dirigido a la ciudadanía, Mancera Cruz insistió en la corresponsabilidad social frente a la violencia contra las mujeres: “Denunciar, acompañar y proteger puede salvar vidas. Solo con empatía, respeto y compromiso podremos construir un Meta donde las mujeres vivan seguras, libres y en paz”.
De acuerdo con organizaciones locales y colectivos feministas, los casos de feminicidio en el Meta mantienen una tendencia preocupante, pese a los programas de prevención implementados en distintos municipios.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.