Obras en el río Ocoa buscan prevenir inundaciones y proteger viviendas en Villavicencio

- Publicado en Sep 10, 2025
- Sección Villavicencio
Producto de la creciente del río Ocoa, varias zonas de la ciudad se vieron afectadas en los últimos meses, entre ellas el barrio Ciudad Porfía, específicamente en el ingreso por la Calle 49, donde se presentó un deslizamiento lateral del terreno que comprometió la vía y generó riesgo para las viviendas y los habitantes del sector.
Juan Carlos Guzmán, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo, informó que, tras ejecutar medidas iniciales como la construcción de jarillones, actualmente desde la institución trabajan en la instalación de dos espolones de cinco niveles que permitirán mantener el cauce del río en el centro y reducir la posibilidad de desbordamientos.
Lea también: Río Ocoa amenaza con nuevas inundaciones: autoridades piden estar alerta
“Estas obras hacen parte de un proyecto en el que se contempla la construcción de cerca de 40 espolones a lo largo del río Ocoa, el cual será presentado la próxima semana ante el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo para su aprobación”, explicó el funcionario.
De manera paralela, se desarrollan labores sobre este mismo afluente en los barrios Juan Pablo II, Samán de la Rivera y en la vereda El Amor, con el propósito de fortalecer las condiciones de seguridad y bienestar de las comunidades que residen en las zonas cercanas al río.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.