Operarios de la EAAV trabajan para restablecer el servicio de agua en la ciudad.
- Publicado en Mar 06, 2018
- Sección Villavicencio
Gerente de la EEAV Jaime Jiménez informó que el suministro de agua en la ciudad se restablecerá aproximadamente en 30 horas, esta emergencia se presentó por daño en la tubería en el sector de ‘aguas claras’ donde dejó gran parte de la ciudad sin el preciado líquido.
Lo que ocurrió fue el colapso de un tubo de 33 pulgadas de la línea de aducción del acueducto, ubicado en el sitio Aguas Calientes, hecho que ocasionó la suspensión en el suministro de agua en esta capital desde la tarde de ayer lunes. Inmediatamente los operarios iniciaron su desplazamiento hacia el sector en busca del daño, el cual fue detectado hacia la medianoche tras superar algunas dificultades por la pertinaz lluvia y por lo difícil de la topografía hacia el mencionado sitio”, dijo el gerente de la EAAV.
Una vez transportado el tubo hasta el sitio, los 10 operarios enviados retirarán el averiado, harán labores de soldadura y empalme con la línea de aducción y posteriormente reactivarán el bombeo del líquido desde la bocatoma de Quebrada La Honda hasta la planta de tratamiento de agua potable (PTAP) de La Esmeralda.
Por otro lado, se activó el plan de contingencia de la entidad y se encendió una de las motobombas de la estación de Bavaria que genera 400 litros por segundo de agua, se están alimentando los tanques de El Virrey, Fuentes Altas y La Azotea, como también al Hospital Departamental de Villavicencio, sostuvo el Gerente Jaime Jiménez Garavito.
La única línea que está funcionando normalmente es la del Centro y en el momento surte al sector hotelero, bancario y otros establecimientos, mientras una flotilla de carrotanques inició desde esta madrugada el suministro del líquido a colegios, hospitales, centros de atención médica, ancianatos y lugares de concentración de infantes, puntualizó el directivo de la EAAV.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.