Padre de Miguel Uribe será precandidato presidencial del Centro Democrático

- Publicado en Ago 22, 2025
- Sección Región


El Centro Democrático oficializó la entrada de Miguel Uribe Londoño al proceso de selección de su candidato presidencial, luego de que la familia de Miguel Uribe Turbay, solicitara que fuera él quien representara a la familia en el camino electoral.
La decisión fue tomada tras un consenso entre la dirección del partido y los precandidatos ya inscritos. Según se conoció, la familia del dirigente asesinado respaldó de manera unánime que Uribe Londoño asumiera el lugar que había dejado su hijo en la contienda interna.
Le puede interesar: Álvaro Uribe recupera la libertad tras decisión de tutela en su favor
El partido explicó que, a partir de este jueves, Uribe Londoño se sumará en igualdad de condiciones al proceso, lo que significa que deberá participar en debates y actividades programadas por la colectividad.
La organización política, que busca definir su candidato presidencial entre diciembre de 2025 y enero de 2026 mediante una encuesta internacional, prevé que el aspirante elegido dispute luego una consulta popular el 8 de marzo de 2026, en la que se definirá el abanderado único de la unidad democrática.
El asesinato de Miguel Uribe Turbay, que marcó un giro inesperado en la campaña, dejó en el aire la continuidad de su proyecto político. Ahora, su padre retoma esa bandera dentro del uribismo, en un escenario electoral que ya se perfila como altamente competido de cara a 2026.
Darwin Castellanos, quien será candidato a la Cámara de Representantes por el uribismo, fue el primero de esa colectividad en el departamento del Meta en manifestar su apoyo a la precandidatura de Miguel Uribe Londoño. Ese respaldo se concretó el jueves en el apartamento de Uribe Londoño en la ciudad de Bogotá y estuvo apadrino por Jerónimo Uribe hijo del expresidente Álvaro Uribe. Ya hay quienes aseguran que ese padrinazgo se extenderá a la campaña.

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
