Paro arrocero: Gobierno y productores alcanzan acuerdo preliminar

- Publicado en Jul 18, 2025
- Sección Nacional
El Gobierno Nacional y representantes del gremio arrocero alcanzaron un acuerdo preliminar que busca estabilizar la cadena productiva del arroz en Colombia y enfrentar la crisis que motivó el paro nacional arrocero y los bloqueos en varias regiones, incluida la vía al Llano.
De acuerdo con el Ministerio de Agricultura, tras un proceso de diálogo junto con Fedearroz y representantes de la industria, definieron una serie de compromisos que permitirán implementar medidas urgentes y estructurales para proteger a los productores, la industria nacional y la soberanía alimentaria del país.
Lea: Con precio mínimo del arroz paddy verde, Gobierno dice que busca proteger a pequeños productores
Entre los puntos del acuerdo se destacan:
1. Establecimiento de un precio mínimo de referencia para el arroz paddy verde, mediante un régimen de libertad regulada, que será expedido a través de un acto administrativo del Gobierno Nacional.
2. Se establecerá igualmente un precio mínimo de referencia para el arroz blanco, con el fin de garantizar el acceso y abastecimiento estable para los consumidores.
3. Avance en la implementación del Plan de Ordenamiento Productivo del Arroz, que busca articular todos los eslabones de la cadena para garantizar sostenibilidad y enfrentar las fluctuaciones internacionales del precio.
4. La industria garantizará la compra del arroz cosechado para su almacenamiento y conservación en las condiciones actuales de comercialización. Una vez entren en vigor las nuevas regulaciones de precio, se pagará a los productores la diferencia correspondiente.
5. El Gobierno se comprometió a implementar una salvaguardia sobre el arroz, amparada en la legislación vigente.
6. El acuerdo reafirma el compromiso estatal con una política agropecuaria que garantice ingresos dignos para los productores, sostenibilidad para la industria y la defensa de la soberanía alimentaria.
Finalmente, el Gobierno reiteró que continuará promoviendo el diálogo permanente con todos los actores de la cadena arrocera, incluyendo productores, industriales y comercializadores, para construir soluciones integrales que fortalezcan la producción y la seguridad alimentaria del país.
El acuerdo preliminar es un paso clave para desactivar el paro, aunque aún quedan pendientes los detalles operativos y la formalización de cada uno de los compromisos pactados.
Cabe resaltar que, a pesar de lo compartido por el Ministerio, aún no se define el levantamiento de los diferentes bloqueos efectuados por el gremio arrocero en diferentes puntos del país.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
