Pedro Depablos es el nuevo director técnico de Llaneros F.C.

- Publicado en Sep 03, 2024
- Sección Región


En un giro inesperado, Llaneros Fútbol Club ha anunciado la llegada de Pedro Javier Depablos Jacobo como nuevo entrenador del equipo para el resto de la temporada del Torneo de Ascenso. Este anuncio se da tras la sorpresiva salida de Martín Cardetti, quien recientemente dejó el cargo.
El deportista es un hombre reconocido en el fútbol venezolano. Durante su carrera como jugador, se destacó en varios equipos de su país natal. Su recorrido también lo llevó a actuar en Colombia, vistiendo las camisetas de clubes como el Cóndor, Cúcuta Deportivo e Independiente Santa Fe.
«Estamos reiniciando un nuevo proyecto con mucha fe, mucho convencimiento, y desde ya mi respeto, consideración y compromiso con toda esta hinchada llanera para seguir contribuyendo en medio de lo que todos queremos que es el ascenso», dijo Depablos a Periódico del Meta.
Lea : Atención: Martín Cardetti no es más el director técnico de Llaneros F.C.
En su faceta como técnico, Depablos Jacobo ha construido una carrera sólida. Inició como entrenador en la Academia Puerto Cabello y posteriormente en el Deportivo La Guaira. En Colombia, su experiencia se amplió con su participación en el cuerpo técnico del club Águilas Doradas, anteriormente conocido como Rionegro Águilas.
El reto es grande con equipo puesto que viene jugando con un buen nivel y con la convicción de estar en primera categoría, «hay que ser inteligentes, estratégico, dar matices, herramientas, comportamientos, formas de poder desarrollar el sistema de juego de otra manera. Hay que ser coherente con lo que se está haciendo bien», expresó el director.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
