Skip to content
jueves, 31 de julio de 2025
Pico y placa
3 y 4

Planificación Preventiva: Clave para una Inversión Pública Eficiente

Planificación Preventiva: Clave para una Inversión Pública Eficiente 1
Guillermo Herrera

COMPARTE

La efectividad de la inversión pública en Colombia es crucial para mejorar la calidad de vida en las comunidades. En este marco, la planeación preventiva se convierte en una herramienta estratégica, permitiendo reducir costos y optimizar recursos en proyectos de infraestructura comunitaria.

El ingeniero Diego Vargas Ramírez, reconocido por su labor en el Departamento Nacional de Planeación (DNP), resalta la importancia de utilizar los proyectos tipo para el desarrollo de proyectos comunitarios como colegios y parques públicos. Una planificación adecuada desde la etapa inicial ayuda a evitar sobrecostos y retrasos en la ejecución.
Frente a desafíos como son los desastres naturales, Vargas aboga por un enfoque preventivo que no solo contemple la inversión en infraestructura, sino también en sistemas de mitigación, como drenajes eficientes y una gestión integral del riesgo, asegurando así obras más resilientes.


Guillermo Herrera

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales