Policía de Tránsito incauta cargamento de marihuana tipo “creepy” en la vía Bogotá–Villavicencio

- Publicado en Oct 09, 2025
- Sección Región
Un nuevo operativo contra el tráfico de estupefacientes se registró en las últimas horas sobre la vía Bogotá–Villavicencio, donde unidades de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional capturaron a una joven de 23 años que transportaba seis kilos de marihuana tipo “creepy”, según reportó el Departamento de Policía Meta.
Le puede interesar: Policía incautó 1,2 toneladas de marihuana en la vía Bogotá–Villavicencio
El procedimiento tuvo lugar a la altura del kilómetro 71, en medio de un operativo de control y solicitud de antecedentes a vehículos y pasajeros. Durante la inspección a un automotor que se desplazaba hacia la capital del Meta, los uniformados detectaron una actitud sospechosa en una de las pasajeras y procedieron a revisar su equipaje.
Al abrir las maletas, los agentes hallaron 18 paquetes de color amarillo y seis de color negro, envueltos en cinta vinipel, con características que levantaron sospechas. Un registro más detallado permitió confirmar que el contenido correspondía a marihuana tipo “creepy”, con un peso total aproximado de seis mil gramos.
El comandante del Departamento de Policía Meta, coronel Norman Andrés Gómez Linares, destacó el resultado como parte de las acciones permanentes de control sobre los corredores viales estratégicos del departamento.

“Seguiremos trabajando con rigor y dedicación para desmantelar las redes de estupefacientes que pretendan movilizarse por las vías del Meta”, aseguró el oficial.
La mujer capturada y el material incautado fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.
Según fuentes policiales, este tipo de incautaciones reflejan la constante presión de las autoridades sobre el microtráfico en el centro del país, particularmente en la carretera Bogotá–Villavicencio, una ruta utilizada por organizaciones criminales para el traslado de sustancias ilícitas hacia los Llanos Orientales.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.