Por pérdidas superiores a $800.000 millones anuncian bloque regional por la vía al Llano

- Publicado en Sep 29, 2025
- Sección Región
En un pronunciamiento conjunto realizado este lunes en Villavicencio, la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, y cinco congresistas de la región declararon su decisión de trabajar en bloque para exigir al Gobierno Nacional acciones urgentes frente a la crisis de la vía al Llano, corredor estratégico que conecta los Llanos Orientales con el centro del país.
Le puede interesar: El punto crítico que expone otras fallas en la vía al Llano
La declaración, firmada por los congresistas Gabriel Ernesto Parrado (Pacto Histórico), Jaime Rodríguez Contreras (Cambio Radical), Carlos Arturo Vallejo (Alianza Verde), Alejandro Vega Pérez (Liberal) y William Ferney Aljure Martinez (Circunscripción Transitoria Especial de Paz), resalta que las pérdidas económicas derivadas de los cierres y afectaciones del corredor superan los 800.000 millones de pesos, golpeando a empresarios, transportadores y comunidades que dependen del comercio, el turismo y la agroindustria.
El documento recuerda que la región aporta más del 75% de las regalías del país y que la vía Bogotá–Villavicencio no solo es esencial para el Meta, sino también para Arauca, Casanare, Vichada, Guaviare, Guainía y Vaupés, además de los departamentos de Cundinamarca y Boyacá.

Entre los compromisos adoptados están:
- Gestionar un encuentro con el presidente de la República para que escuche al bloque amazorinoquiano.
- Solicitar a la Aeronáutica Civil la regulación de los precios de los tiquetes aéreos.
- Reclamar a la concesión vial y al Invías los estudios y diseños de los tramos pendientes para su eventual financiación.
- Reactivar la Comisión Accidental para la Región, con el fin de definir compromisos concretos entre el Gobierno nacional, los entes territoriales, empresarios y sociedad civil.
“Es un llamado respetuoso pero firme al Gobierno Nacional para que el Meta y las regiones de la Amazonía y la Orinoquía sean tratadas con la dignidad que merecen”, concluye el pronunciamiento.

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.