Skip to content
domingo, 17 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica

Por pruebas de carga, habrá restricción de tránsito en puentes de la vía al Llano

Por pruebas de carga, habrá restricción de tránsito en puentes de la vía al Llano 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Jul 17, 2019
  • Sección Región

COMPARTE

El próximo 23 de julio el  Instituto Nacional de Vías (Invías) realizará pruebas de carga sobre el puente María Auxiliadora, razón por la cual habrá restricción de tránsito  de 11:00 de la mañana hasta las 2:30 de la tarde.

El cierre se realizará entre el K25+500 – Puente Real y el K35+000 – El Tablón, para lo cual, los vehículos no articulados (Categoría I a V) podrán hacer uso de la vía antigua a Cáqueza en ambos sentidos.

Los vehículos de Categorías VI y VII, deberán ubicarse en el K13+500 – Chapinerito y en el K20+000 Abasticos si viaja en sentido Bogotá – Villavicencio y en los K36+500 – Punto 53 y K29+000 Comederos de Cáqueza, si viaja en el sentido Villavicencio Bogotá, mientras se realiza la actividad.

El día 24 de julio también se realizarán pruebas de carga sobre el puente  Caridad. La restricción del tránsito automotor iniciará a partir de las 11:00 de la mañana y hasta la 1:30  de la tarde.

En este caso el cierre se realizará entre el K62+000 – Chirajara y el K65+000 – Puente La Pala y será para todo tipo de vehículos que circulen entre Villavicencio y Guayabetal y Viceversa.

Por lo anterior, las autoridades recomiendan  a los usuarios programar su viaje y atender las instrucciones de los Controladores de Tráfico y de la Policía de Tránsito y Transporte en los distintos puntos de control a lo largo de la vía.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales