Skip to content
lunes, 20 de octubre de 2025
Pico y placa
7 y 8

Por una guaya rota no funcionó la nueva captación de agua anunciada por la Alcaldía

Por una guaya rota no funcionó la nueva captación de agua anunciada por la Alcaldía 1
Intento fallido de nueva captación obliga a centrar esfuerzos en el viaducto 3. Foto zona del viaducto 3 en la vereda Puente Abadía.
RP
Redacción PDM

COMPARTE

El intento de la Administración municipal de habilitar una nueva fuente provisional de captación de agua para Villavicencio no funcionó. La estructura, que buscaba aportar entre 400 y 500 litros por segundo adicionales al sistema, presentó una falla técnica antes de entrar en funcionamiento, lo que obligó a suspender el proyecto y concentrar nuevamente los esfuerzos en la recuperación del viaducto 3, afectado desde hace meses por un colapso estructural.

Le puede interesar: Por lluvias en la madrugada reprograman turnos para el suministro de agua

El alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero Sanabria, explicó que el montaje de la tubería de 24 pulgadas se realizó “como una acción paralela” al viaducto principal, con el propósito de mejorar temporalmente el suministro sin comprometer la obra principal. Sin embargo, reconoció que una guaya falló, se reventó y, en la prueba, se generaron riesgos”, por lo que se decidió recoger el material y dar prioridad absoluta a la recuperación del viaducto 3.

Baquero aclaró que el proyecto no tuvo contrato formal ni inversión adicional, pues se trató de un ejercicio de gestión interna con materiales y personal de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV). “No íbamos a invertir plata en un ejercicio porque la empresa no la tiene, y hacerlo requería estudios y contrataciones más complejas”, sostuvo el mandatario.

Por una guaya rota no funcionó la nueva captación de agua anunciada por la Alcaldía 2
Villavicencio sigue en emergencia por agua tras fallar punto alterno de captación. Foto zona del viaducto 3 en la vereda Puente Abadía.

Por su parte, Alejandro Aponte, gerente de la EAAV, defendió la actuación del equipo técnico durante la emergencia: “Intentamos hacer una tercera captación rápida de 400 o 500 litros con una tubería de 24 pulgadas paralela al viaducto de 33. Falló la guaya y no cumplimos el objetivo, pero actuamos con el ánimo de encontrar una solución ágil para Villavicencio”.

El funcionario reiteró que la empresa actuó dentro del marco de una situación de emergencia, donde la prioridad es garantizar agua a una ciudad de más de 600 mil habitantes. “Si hemos cometido errores, ha sido por acción, por trabajar, no por quedarnos quietos”, enfatizó.

Según Juan Andrés Castelblanco, gerente técnico de la EAAV, el fallo se originó en el encastre de la guaya, donde una soldadura especial cedió por las tensiones del material. “El accesorio se soltó por los esfuerzos generados en ese punto”, detalló.

Mientras tanto, el alcalde Baquero anunció que los trabajos del viaducto 3 continúan y podrían concluir entre finales de noviembre y las primeras semanas de diciembre, dependiendo de las condiciones climáticas. “Prefiero mantener fechas prudentes y no generar falsas expectativas, pero estamos trabajando para restablecer el servicio lo antes posible”, aseguró.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales