Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Premiarán grupo con mayor número de bailadores en el Joropódromo

Premiarán grupo con mayor número de bailadores en el Joropódromo 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Jun 08, 2023
  • Sección Región

COMPARTE

Este año se destinarán 381 millones de pesos a la premiación del 22° Joropódromo, que cuenta con una nueva categoría para incentivar una mayor participación de bailadores y bailadoras de la danza llanera.

El tradicional concurso de baile, que se realizará el próximo 19 de agosto, tiene como novedad la nueva categoría que premiará al grupo con el mayor número de concursantes con un único estímulo de 15 millones de pesos.

Los interesados en participar en esta categoría deberán contar con un grupo que estará conformado por bailadores de joropo tradicional o moderno a partir de los siete años, con un mínimo de 50 parejas.

De esta manera, el Joropodromo ahora contará con 13 categorías y todas estarán dirigidas a academias de baile, casas de cultura, organizaciones culturales y sociales (asociaciones, corporaciones, fundaciones), entidades públicas, empresas de carácter privado o mixto.

Se hizo una modificación de las bases porque antes se podían inscribir grupos con mínimo 6 parejas y máximo 8 parejas de baile, ahorita se dejó abierta la convocatoria. Es así como todos los grupos se pueden inscribir con 15, 20 o más parejas de baile, y aquellos que concursen con más de 50 podrán participar en la categoría de mayor numeró de concursantes”, explicó Ludivia Rojas Muñoz, coordinadora general del Joropodromo.

La convocatoria pública estará abierta hasta el 10 de julio de 2023 y el 24 de julio los inscritos podrán conocer los grupos aceptados. Los interesados en participar pueden consultar las bases y detalles del concurso en la página https://www.culturameta.gov.co/.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales