Skip to content
jueves, 7 de agosto de 2025
Pico y placa
3 y 4

Procuraduría indaga millonario contrato para vías rurales en Puerto Gaitán

Procuraduría indaga millonario contrato para vías rurales en Puerto Gaitán 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Ago 05, 2025
  • Sección Región

COMPARTE

La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra funcionarios de la Alcaldía de Puerto Gaitán (Meta) y del Fondo Mixto para la Promoción de la Infraestructura, el Desarrollo Integral y la Gestión Social ‘Sierra Nevada’, por presuntas irregularidades en la adjudicación de un contrato por $18.372 millones para estudios y diseños del mejoramiento de vías rurales en esa localidad.

Según informó el ente de control, se investiga si durante el proceso se incumplieron los requisitos establecidos por el Sistema General de Regalías en aspectos como la viabilización, priorización y aprobación del proyecto de inversión. También se indaga si se cumplió con la entrega de información sobre el estado de ejecución contractual y de la consultoría, así como con la entrega de copias de la documentación correspondiente a las etapas precontractual y contractual.

Lea también: Villavicencio entre las ciudades que no han actualizado su Plan de Gestión de Residuos: Procuraduría 

De acuerdo con las denuncias recibidas, el Fondo Mixto ‘Sierra Nevada’, que actuó como ejecutor con recursos de regalías, habría vulnerado principios fundamentales de la contratación pública, entre ellos la transparencia, la selección objetiva y la pluralidad de oferentes. Además, se señalan posibles fallas en la gestión fiscal que toda entidad pública debe garantizar.

La Procuraduría Provincial de Instrucción de Villavicencio ordenó la práctica de pruebas para esclarecer los hechos e identificar a los funcionarios responsables. La investigación busca determinar si hubo alguna actuación irregular que comprometa la legalidad del proceso contractual y el adecuado uso de los recursos públicos.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales