Productores del Meta muestran el poder del café y el cacao en el Torneo del Joropo
													Durante la versión número 57 del Torneo Internacional del Joropo “Miguel Ángel Martín”, los visitantes al Parque de la Cultura Llanera Las Malocas pueden disfrutar no solo de música, baile y tradición, sino también de los sabores que representan la identidad gastronómica del Meta.
Uno de los espacios más concurridos del evento es el “Torneo Fest – Experiencia Café y Cacao”, una vitrina que reúne a productores, emprendedores y marcas locales dedicadas a exaltar la riqueza de los productos agrícolas del departamento. En este punto, los asistentes encuentran una variada oferta de comidas típicas, bebidas tradicionales y muestras de café y cacao cultivados en tierras llaneras.
Le puede interesar: Las redes sociales amplifican las voces del Llano para el joropo
“El Meta también es un departamento cafetero y cacaotero. Invitamos a las familias a disfrutar de una taza de café de excelente calidad o de nuestros cacaos, que son de los mejores del país”, afirmó Yenny Romero, representante de la marca Café La Lindosa, una de las participantes del encuentro gastronómico.
El espacio hace parte de la estrategia del Instituto de Turismo del Meta para promover el turismo cultural y productivo, resaltando el valor de los territorios cafeteros y cacaoteros y fortaleciendo el orgullo llanero a través de experiencias sensoriales.
El Torneo Fest estará abierto al público hasta el 2 de noviembre de 2025 en el Parque Las Malocas, en Villavicencio, como una parada obligatoria para quienes deseen vivir el sabor, el aroma y el orgullo del Meta.

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.