Skip to content
martes, 2 de septiembre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Reactivan recursos de regalías para la doble calzada Fundadores–Ciudad Porfía en Villavicencio

Reactivan recursos de regalías para la doble calzada Fundadores–Ciudad Porfía en Villavicencio 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) levantó la medida de protección inmediata que mantenía suspendidos más de 38.800 millones de pesos del Sistema General de Regalías destinados como adición presupuestal al proyecto de la doble calzada Fundadores – Ciudad Porfía, en Villavicencio. 

La suspensión, impuesta en marzo de 2025, se debió a riesgos por presuntas irregularidades en el alcance y retrasos de la obra. Sin embargo, tras la reciente visita técnica realizada el pasado 13 de agosto, el DNP constató que el proyecto presenta un avance físico del 84 % y que las modificaciones contractuales cuentan con justificación.

Lea: Obra inconclusa en Villavicencio: seis años de espera y 72 peatones muertos

La decisión fue adoptada, luego de la visita de inspección realizada por el subdirector de Seguimiento al Desempeño del DNP, Carlos Manrique, quien, junto con equipos técnicos, evaluó el estado del corredor vial y determinó su viabilidad. Con base en este análisis, se levantó la suspensión de pagos y se habilitó nuevamente el flujo de recursos para el proyecto.

Con la Resolución 3140 del 28 de agosto, el DNP ordenó reactivar los giros a favor de la Agencia para la Infraestructura del Meta (AIM), aunque advirtió que las observaciones detectadas fueron remitidas a la Contraloría, Procuraduría y Fiscalía. 

El levantamiento garantiza la continuidad financiera de una obra clave para la movilidad en el suroriente de Villavicencio, cuya entrega está prevista para diciembre del presente año. 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales