Reversible de 6:00 a.m. a 3:00 p.m. este sábado en la vía Bogotá – Villavicencio

- Publicado en Oct 03, 2025
- Sección Región
Con el inicio de la semana de receso escolar, la Gobernación del Meta anunció medidas especiales para garantizar la movilidad y estimular la llegada de turistas al departamento. La mandataria Rafaela Cortés confirmó que este sábado 4 de octubre se aplicará un reversible en la vía Bogotá – Villavicencio desde las 6:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, con el fin de facilitar el ingreso de viajeros durante una de las temporadas de mayor flujo vehicular.
Le puede interesar: Estos son los cierres de vías en Villavicencio por la Media Maratón del Meta
El reversible busca descongestionar el corredor Bogotá – Orinoquía y brindar mayor seguridad a los conductores en medio de las restricciones que aún persisten en el kilómetro 18, uno de los tramos más afectados por emergencias viales recientes.
“Queremos que quienes visiten el Meta en esta semana de receso encuentren facilidades para viajar y que el turismo no se vea afectado por las dificultades en la vía”, señaló la gobernadora en un mensaje dirigido a los viajeros.

Adicionalmente, Cortés anunció que desde este fin de semana y durante un período de dos meses —o hasta que el kilómetro 18 sea habilitado en condiciones seguras y bidireccionales—, los usuarios de los peajes Boquerón I, Boquerón II, Pipiral y Naranjal tendrán beneficios económicos. Los descuentos serán del 50 % para vehículos de categorías 4 a 7 y del 30 % para las categorías 1 a 3.
Estas disposiciones buscan aliviar el costo del transporte, promover el turismo regional y garantizar que miles de familias puedan movilizarse hacia los Llanos Orientales con mayor tranquilidad durante esta temporada.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.