Skip to content
sábado, 15 de noviembre de 2025
Pico y placa : No aplica

Rutina de cuidado facial con adapaleno: guía para pieles con acné

Rutina de cuidado facial con adapaleno: guía para pieles con acné 1
Guillermo Herrera
  • Publicado en Nov 12, 2025
  • Sección Región

COMPARTE

 El adapaleno se ha convertido en uno de los tratamientos más populares y eficaces para combatir el acné, tanto en adolescentes como en adultos. Su acción como retinoide de tercera generación lo hace ideal para tratar brotes, mejorar la textura de la piel y prevenir la formación de nuevas lesiones. Sin embargo, para obtener los mejores resultados y minimizar efectos secundarios, es fundamental seguir una rutina de cuidado facial adecuada.

En esta guía, encontrarás todos los pasos necesarios para integrar el adapaleno en tu rutina diaria, con recomendaciones específicas para pieles grasas, mixtas o sensibles. Aprenderás también a combinar este tratamiento con otros productos sin comprometer su eficacia y a reconocer cuándo es momento de ajustar tu rutina. Además, exploraremos recomendaciones generales de estilo de vida que complementan el uso del adapaleno y ayudan a mantener la piel sana y libre de imperfecciones.

¿Qué es el adapaleno y cómo actúa sobre la piel?

El adapaleno es un derivado sintético de la vitamina A que pertenece al grupo de los retinoides. Está diseñado para actuar directamente sobre los procesos que provocan el acné:

  • Regula la renovación celular: previene que los poros se obstruyan por acumulación de células muertas.
  • Disminuye la inflamación: reduce el enrojecimiento y la hinchazón de los brotes existentes.
  • Previene nuevas lesiones: al mantener los poros limpios, impide la formación de puntos negros y espinillas.

A diferencia de otros retinoides como la tretinoína, el adapaleno suele ser mejor tolerado, lo que lo convierte en una opción ideal para pieles sensibles o personas que inician tratamientos tópicos por primera vez. Además, su estabilidad ante la luz y el oxígeno permite que pueda usarse con mayor facilidad y menor riesgo de irritación.

Rutina facial recomendada con adapaleno

Integrar el adapaleno a tu rutina de cuidado facial requiere constancia y un enfoque progresivo. A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso:

1. Limpieza suave: el primer paso esencial

Por la mañana y por la noche, es fundamental limpiar el rostro con un producto que respete el equilibrio natural de la piel. Se recomienda optar por limpiadores:

  • Sin sulfatos ni alcoholes agresivos
  • Con pH balanceado (5.5 aproximadamente)
  • Con ingredientes calmantes como aloe vera, manzanilla o pepino

Una limpieza adecuada elimina el exceso de sebo, impurezas y restos de maquillaje que pueden interferir con la acción del adapaleno. Además, ayuda a que los principios activos penetren mejor y actúen de forma más eficaz.

2. Hidratación adecuada a tu tipo de piel

Muchas personas con acné evitan usar cremas por miedo a empeorar los brotes. Sin embargo, el adapaleno puede causar resequedad y sensibilidad, por lo que es vital mantener la piel bien hidratada:

  • Si tienes piel grasa: elige geles hidratantes libres de aceite y no comedogénicos.
  • Si tu piel es mixta o sensible: busca cremas ligeras con ceramidas, ácido hialurónico o niacinamida.

Una piel bien hidratada tolera mejor los tratamientos activos y se recupera más rápido de la irritación. La hidratación también ayuda a fortalecer la barrera cutánea, esencial para mantener la piel protegida de agentes externos.

3. Protección solar: imprescindible todos los días

El uso diario de protector solar es obligatorio cuando se aplica adapaleno, ya que la piel se vuelve más sensible a los rayos UV. Para proteger tu piel:

  • Usa un protector solar de amplio espectro (UVA/UVB), mínimo SPF 30
  • Prefiere fórmulas ligeras y no comedogénicas
  • Reaplica cada 2 o 3 horas si estás al aire libre

Incluso en días nublados o si trabajas en interiores, no te saltes este paso. La exposición al sol sin protección puede provocar manchas, enrojecimiento e incluso agravar el acné inflamatorio.

4. Aplicación nocturna del adapaleno

El adapaleno debe aplicarse únicamente por la noche y sobre la piel completamente seca para evitar irritaciones:

  • Espera entre 15 y 20 minutos después de lavar tu rostro
  • Usa una cantidad pequeña (tamaño de un chícharo) y distribúyelo en frente, mejillas, nariz y barbilla
  • No lo apliques en párpados, labios ni zonas con heridas abiertas

Durante las primeras semanas, puedes comenzar usándolo 2 o 3 veces por semana e ir aumentando según la tolerancia de tu piel. La constancia y la paciencia son fundamentales, ya que los resultados no son inmediatos pero sí duraderos.

5. Productos que puedes (y no puedes) combinar con adapaleno

Compatibles:

  • Ácido hialurónico: ideal para hidratar sin causar irritación
  • Niacinamida: ayuda a calmar la piel y controlar el sebo
  • Centella asiática: útil para reducir enrojecimiento y mejorar la barrera cutánea
  • Pantenol y alantoína: excelentes para aliviar irritaciones y promover la regeneración

Evitar (al menos al principio):

  • Ácidos exfoliantes como AHA/BHA (glicólico, salicílico)
  • Vitamina C en altas concentraciones (puede causar sensibilidad)
  • Peróxido de benzoilo (consultar antes con dermatólogo)

Una vez que la piel se haya acostumbrado al adapaleno, se pueden introducir estos ingredientes de manera progresiva, observando cómo reacciona la piel en cada etapa.

Consejos para minimizar los efectos secundarios del adapaleno

Es común experimentar algunos efectos leves al iniciar el tratamiento. Para mantener tu piel sana mientras usas adapaleno, sigue estas recomendaciones:

  • No uses más cantidad de la indicada pensando que acelerará los resultados
  • Evita depilarte con cera en áreas donde apliques adapaleno
  • Si la piel arde o se pela mucho, reduce la frecuencia de aplicación
  • Usa productos calmantes como agua termal o cremas con pantenol
  • Mantén una hidratación adecuada, tanto tópica como bebiendo suficiente agua

Los efectos secundarios más frecuentes incluyen enrojecimiento, sensación de ardor, descamación leve o aumento temporal de brotes. Esta fase, conocida como «purga», es normal y suele durar entre 4 y 6 semanas. Durante este tiempo, es fundamental no abandonar el tratamiento, ya que estos síntomas indican que el producto está funcionando.

¿Cuándo consultar con un dermatólogo?

Aunque el adapaleno puede adquirirse sin fórmula médica en Colombia, siempre es recomendable consultar con un dermatólogo en los siguientes casos:

  • Si los brotes empeoran luego de 2 meses de uso
  • Si tienes piel muy sensible o con rosácea
  • Si usas otros medicamentos tópicos o tomas anticonceptivos
  • Si tienes dudas sobre la combinación con otros productos

El acompañamiento médico garantiza que el tratamiento sea seguro, eficaz y adaptado a tus necesidades. Además, un profesional puede ayudarte a ajustar la rutina según la evolución de tu piel.

Beneficios adicionales del adapaleno a largo plazo

Además de tratar el acné activo, el uso prolongado del adapaleno puede traer otros beneficios visibles para la piel:

  • Mejora de la textura y luminosidad
  • Disminución de manchas postinflamatorias
  • Prevención de poros obstruidos
  • Suavizado de líneas finas por su efecto renovador
  • Estimulación de la producción de colágeno

Por estas razones, el adapaleno también se utiliza como tratamiento preventivo y antiedad, ayudando a mantener una piel más uniforme, firme y saludable.

Cambios en el estilo de vida que apoyan tu rutina con adapaleno

El cuidado de la piel no depende únicamente de los productos que aplicamos. Para potenciar los efectos del adapaleno, considera implementar estos hábitos:

  • Alimentación equilibrada: reduce el consumo de azúcares y alimentos ultraprocesados, e incrementa frutas, verduras y alimentos ricos en omega 3.
  • Evitar tocarse el rostro: las manos acumulan bacterias que pueden empeorar el acné.
  • Cambio frecuente de fundas de almohada y toallas: ayuda a mantener la piel libre de impurezas.
  • Dormir bien: el descanso favorece la regeneración celular y disminuye el estrés.
  • Hacer ejercicio regularmente: mejora la circulación y ayuda a eliminar toxinas a través del sudor.

Un estilo de vida saludable actúa de forma sinérgica con el adapaleno y mejora la salud general de la piel.


Guillermo Herrera

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales