Skip to content
martes, 29 de julio de 2025
Pico y placa
9 y 0

Se levanta la restricción al parrillero hombre en Villavicencio: nuevo decreto entra en vigor

Se levanta la restricción al parrillero hombre en Villavicencio: nuevo decreto entra en vigor 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

En un giro significativo a las políticas de movilidad y seguridad, la Alcaldía de Villavicencio firmó el Decreto 0143 de 2025, con el cual se levanta la restricción al parrillero hombre en motocicletas, vigente desde octubre de 2022. La nueva norma deroga el Decreto 359 del 10 de octubre de ese año, que prohibía la circulación de motocicletas con parrillero masculino entre las 5:00 p.m. y las 9:00 p.m.

La decisión fue anunciada este miércoles por el alcalde Alexander Baquero, quien explicó que, tras un análisis, se concluyó que la medida “no generaba lo que se quería cuando salió el anterior decreto”, refiriéndose al objetivo principal: reducir el hurto en la ciudad.

De hecho, cifras recientes compartidas con el mandatario muestran que el hurto en Villavicencio ha disminuido un 18 %, sin que la restricción al parrillero hombre haya tenido un impacto determinante en ese resultado.

Lea: ¿Le pidieron plata? Secretaría de Movilidad pide denunciar a agentes corruptos

La Administración municipal también tuvo en cuenta el componente social de la medida. De acuerdo con registros del RUNT, más de 91.000 motocicletas están activas en Villavicencio, y 7 de cada 10 hogares usa la moto como medio principal de transporte familiar. Esto evidencia que la restricción afectaba no solo a potenciales infractores, sino a una gran cantidad de ciudadanos que usan este vehículo para movilizarse diariamente con sus familiares.

En este sentido, tras haberse firmado el documento, los motociclistas de Villavicencio ya pueden circular en total libertad acompañados de un parrillero hombre.

La Alcaldía invitó a los ciudadanos a ejercer su derecho a la movilidad de manera responsable, recordando que el uso del casco, el respeto por las señales de tránsito y la documentación al día siguen siendo exigencias clave para evitar sanciones y accidentes. Además, resaltó que, el nuevo Decreto no debe ser motivo para hacer creer la actividad del transporte ilegal mediante plataformas.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales