Skip to content
viernes, 31 de octubre de 2025
Pico y placa
5 y 6

Secretaría de Vivienda del Meta advierte sobre estafas en Villavicencio con falsos programas de vivienda

Secretaría de Vivienda del Meta advierte sobre estafas en Villavicencio con falsos programas de vivienda 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Un nuevo llamado de alerta hizo la Secretaría de Vivienda del departamento para que los hogares vulnerables de Villavicencio  no se dejen engañar con falsos formularios para acceder a los programas de vivienda que se gestan en la capital metense.

 El secretario de Vivienda del Meta, Luis Alberto Rodríguez Medina, precisó que no es cierto que la entidad  esté entregando formularios  para nuevos proyectos de vivienda, ni para mejoramientos, ni para subsidios a la compra  de vivienda nueva,  ni para otorgar las casas que se están retomando debido a que sus beneficiarios no han cumplido con la normatividad sobre subsidios.

Además,   reiteró que los trámites para estas acciones no tienen ningún costo y se deben hacer directamente en las oficinas de la secretaría ubicada en el tercer piso del edificio de la Gobernación del Meta.

“Reiteramos  a la comunidad  que está interesada en obtener subsidio de vivienda,  que se abstenga de entregar dineros a personas que supuestamente gestionan y hacen tramites en la secretaría  para la  asignación de viviendas en los programas que ejecutan la Gobernación del Meta y de presentarse esta situación  las denuncien inmediatamente ante las autoridades”,  afirmó Rodríguez Medina.

Rodríguez Medina agregó que los abogados de la entidad ya  han elevado  varias demandas ante la Fiscalía Seccional, en donde se han aportado pruebas de estos fraudes y se espera que los próximos días se den resultados que permitan la captura de los responsables 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales