Subdirector de Coldeportes estará en inauguración de Juegos Intercolegiados Supérate en Villavicencio

- Publicado en May 03, 2017
- Sección Sin categoría
Debido al gran número de deportistas inscritos para las justas deportivas estudiantiles en la ciudad de Villavicencio, que este año superó los diez mil estudiantes, el subdirector del Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre (Coldeportes), Afranio Luis Restrepo, hará presencia.
El viernes 5 de mayo del presente año será la inauguración oficial de la fase municipal de los Juegos Intercolegiados Supérate 2017 en Villavicencio y esta contará con la presencia de Restrepo.
“El Subdirector de Coldeportes estará presente en la inauguración de la fase municipal, en agradecimiento a todo lo que ha hecho el Instituto Municipal de Recreacion y Deporte (Imder) y para decirle a toda la población estudiantil que Coldeportes apoya estas iniciativas”, expresó Daniela Hernández, directora Técnica y Administrativa del Programa Supérate, y quien también aseguró que Villavicencio fue la primera ciudad capital que superó la meta de inscritos en el país y destacó que con esta alta cifra se logrará también un crecimiento a nivel técnico entre los deportistas.
La inauguración de la fase municipal de los Juegos Intercolegiados Supérate tendrá este viernes un desfile de deportistas, que empezará a las 8:00 de la mañana, del parque Los Libertadores y llegará al coliseo Álvaro Mesa Amaya.
“Para nosotros fue una gran satisfacción cuando la ciudad se convirtió en la primera en cumplir la meta de inscritos. Contamos con Villavicencio para todo lo que es el tema de Supérate Intercolegiados. Es un aliado estratégico para nosotros”, ratificó la directora Técnica y Administrativa del Programa Supérate.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.