Supersalud devolverá la EPS Sanitas a sus propietarios

- Publicado en Sep 02, 2025
- Sección Nacional
La Superintendencia Nacional de Salud anunció que devolverá la EPS Sanitas a sus propietarios, tras el fallo de la Corte Constitucional que declaró sin validez las resoluciones que ordenaban su intervención. La decisión, adoptada el 26 de junio de 2025, dejó en firme que la entidad debía regresar a manos privadas y advirtió que cualquier incumplimiento configuraría desacato judicial.
La Corte dejó sin efecto tres resoluciones expedidas por la Supersalud, entre ellas la que autorizaba la intervención forzosa de la EPS, su modificación y la prórroga de la medida. Con esta determinación, la aseguradora retoma la administración original mientras continúa prestando servicios a millones de afiliados en el país.
El superintendente de Salud, Ulahy Beltrán Rubiano, expresó preocupación por el estado financiero de Sanitas. Aseguró que la EPS no cumple con requisitos técnicos esenciales, como el capital mínimo, el patrimonio adecuado y la inversión de reservas, condiciones indispensables para garantizar la continuidad del servicio.
Le puede interesar: Intervenciones de la Supersalud no han revertido crisis financiera ni mejorado las EPS: Contraloría
Con la Resolución 3140 del 28 de agosto, la Supersalud formalizó el levantamiento de la intervención y el regreso de la EPS a sus dueños. No obstante, las observaciones hechas sobre su situación patrimonial fueron remitidas a la Contraloría, la Procuraduría y la Fiscalía.
De esta forma, Sanitas retoma el control bajo la lupa de los entes de control y en medio de un debate nacional sobre la viabilidad financiera de las EPS y el papel del Estado en la vigilancia del sistema de salud.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
