Toman medidas con variante de Covid-19

- Publicado en Ene 21, 2024
- Sección Villavicencio


Tiene una baja capacidad de producir enfermedad, hospitalización y muerte.
La nueva variante de Covid-19 (Ómicron JN.1) fue identificada recientemente en el país y de acuerdo a un comunicado del Instituto Nacional de Salud, es una variante que se propaga fácilmente.
La secretaría de Salud del Meta, ante la identificación de una nueva variante de Covid-19 en el país, hizo un llamado a la población en general para fortalecer las medidas de protección personal y promover la salud de quienes lo rodean.
De acuerdo a la información oficial, se informó no hay un incremento de casos de Covid-19 superior a lo esperado para esta época del año.
Jorge Ovidio Cruz Álvarez, secretario de Salud del departamento y quien fue el funcionario que lidió la pandemia en el 2020, explicó que a la fecha en el Meta el número de casos reportados de Covid-19, hasta diciembre pasado fue de 15 casos, lo que es inferior al promedio de casos mensual que fue de 29 casos y es aún más bajo del número de casos presentados en el mes de diciembre de 2022 (332 casos).
Sostuvo el galeno, que aunque el Covid-19 sigue latente en la región, su comportamiento es normal y está dentro de lo esperado, sin embargo, para contener posibles aumentos inusuales, es necesario el compromiso en el autocuidado y tomar medidas de prevención.
Hay vacunas
La vacunación es una de las medidas más efectivas para proteger a la población contra los virus respiratorios que circulan en la actualidad. Por esto, el Ministerio de Salud y Protección Social informó que, entre las opciones disponibles en Colombia, se encuentra la vacuna anual contra la influenza, destinada a niños de 6 a 23 meses, gestantes, talento humano en salud, adultos mayores de 60 años y personas con patologías de riesgo.
Así mismo, también está disponible la vacuna bivalente contra la Covid-19, dirigida a aquellos que recibieron su última dosis contra la Covid-19 hace seis meses o más y forman parte de grupos de riesgo.
Esta última puede generar protección contra la nueva variante JN.1, dado que se derivada de la variante Ómicron BA. La OMS y científicos de todo el mundo están monitoreando activamente esta protección.
En cuanto a la disponibilidad de vacunas, el Gobierno ha llevado a cabo la asignación y distribución de la vacuna Moderna Bivalente a las 38 entidades territoriales, en cumplimiento con la Resolución 1913 de 2023.
Esta vacuna, conocida como Spikevax Original/Ómicron BA.4-5, indicada en la inmunización activa para prevenir la enfermedad grave, muerte y síndromes crónicos relacionados con la Covid-19 en mayores de 18 años que pertenezcan a grupos poblaciones con alto riesgo de complicaciones y que han recibido previamente al menos la primera vacunación.
En la actualidad se cuenta con 343.056 dosis disponibles en todo el territorio nacional y 138.900 que se distribuirán de acuerdo con las necesidades que manifiesten las entidades territoriales.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
