Transportadores de carga pesada anuncian paro y se suman a protesta en la vía al Llano

- Publicado en Jul 22, 2025
- Sección Región

En medio del paro nacional arrocero, este martes hacia las 3:00 de la tarde, se registró un nuevo episodio de bloqueo en la vía al Llano, específicamente en el sector de Llano Lindo (K85+300) y Pipiral, donde se mantiene la protesta del gremio.
Cuando los manifestantes se disponían a habilitar el paso vehicular, cumpliendo con los horarios establecidos de apertura, un grupo de representantes del sector transportador se sumó a la jornada de protesta e impidió el paso de los vehículos que esperaban movilizarse en la ventana permitida.
Carlos Wilson Salazar Gutiérrez, Líder social intergremial de Transporte de cargas extra dimensionadas, expuso los motivos de este nuevo paro, señalando que, pese a la entrega de nuevas obras como el puente Naranjal, aún se mantienen las restricciones de altura, anchura y peso que afectan la operación de la industria de carga pesada, maquinaria amarilla, industria petrolera y demás sectores productivos.
Le puede interesar: Paro arrocero: Gobierno y productores alcanzan acuerdo preliminar
En este sentido, el gremio transportador exige:
-
Levantamiento inmediato de las restricciones de altura, anchura y peso, que actualmente limitan el tránsito a 4,40 metros de altura, 3,60 metros de ancho y 52 toneladas. De acuerdo con los transportadores, esto se mantiene pese a que el Ministerio de Transporte autoriza cargas de hasta 4,80 metros de ancho, 4,80 de alto y hasta 180 toneladas en vehículos modulares especializados.
-
Reconocimiento de las inversiones en infraestructura. El gremio hace enfasis en el nuevo puente Naranjal que tiene 12 metros de ancho y 10 metros de altura, lo que elimina la justificación técnica para mantener restricciones antiguas.
-
Reubicación de sensores, señalizaciones y ventiladores en los túneles, que fueron instalados para la infraestructura anterior y que hoy limitan el paso de cargas extra dimensionadas.
-
Cambio inmediato del coordinador encargado de autorizar el paso de cargas en el corredor vial, por presuntos constreñimientos, demoras y estigmatización en la autorización, que afectan económicamente al sector productivo.
-
Exigen que el proceso de revisión y aprobación no demore más de una hora, ya que actualmente se registran esperas que duran días o incluso semanas, agravando los sobrecostos logísticos.
Cabe resaltar que, aunque los arroceros logren establecer acuerdos con el Gobierno, en medio de la mesa de dialogo que se desarrolla desde ayer lunes, el gremio transportador reiteró que si no se atienden sus demandas con prontitud, mantendrán el paro con bloqueos en la vía al Llano.
Esta acción genera una nueva afectación en la movilidad, especialmente para quienes esperaban cruzar por el corredor en los horarios habilitados, en medio de una vía estratégica para la conexión entre Bogotá y Villavicencio.
Por ahora, los conductores que transitan por la vía al Llano deberán mantenerse atentos a los anuncios oficiales sobre los horarios de paso, los cuales podrían verse alterados por la presencia del nuevo grupo de manifestantes. Las motocicletas y quienes hagan parte de las excepciones que establece el corredor humanitario, podrán circular normalmente.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
