Skip to content
miércoles, 1 de octubre de 2025
Pico y placa
1 y 2

Unillanos es sede del primer Encuentro Nacional de Salud y Bienestar en Colombia

Unillanos es sede del primer Encuentro Nacional de Salud y Bienestar en Colombia 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Este lunes y martes, la Universidad de los Llanos abrirá las puertas de su Auditorio Jaime Garzón para recibir a representantes académicos, sociales y del sector productivo en el primer Encuentro Nacional del área de conocimiento de Salud y Bienestar, una cita inédita que reunirá a expertos y comunidades de todo el país.

La iniciativa es liderada por el Ministerio de Educación Nacional y la Universidad Industrial de Santander (UIS), con el apoyo de la Universidad de los Llanos (Unillanos) y la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), como parte del proyecto “Comunidades Académicas que Transforman Territorios”. El objetivo es consolidar espacios de articulación que fortalezcan la educación superior y den respuestas a los desafíos sociales y productivos de Colombia.

Durante dos días, la agenda académica abordará temas como la pertinencia de los programas de salud en contextos rurales, innovación en investigación, extensión universitaria con impacto territorial y propuestas para garantizar una mayor cobertura en zonas apartadas del país.

Le puede interesar: Jersalud reinaugura sede en Villavicencio con más de 120.000 atenciones en el 2025

El evento contará con conferencias magistrales, paneles, conversatorios y laboratorios de ideas, en los que participarán reconocidos expertos como el Dr. Rafael Antonio Malagón Oviedo (UNAL), la Dra. Sandra Judith García Vergara (UIS), el Dr. Mauricio Torres Tovar (UNAL), el Dr. Juan Pablo Álvarez (Unillanos), la Dra. Dolly Orfilia Arias Torres (Universidad Surcolombiana) y el Dr. Edwin González (Facultad Nacional de Salud Pública Medellín), entre otros.

El Encuentro cerrará con la Declaración de la Comunidad Académica de Salud y Bienestar, un documento que recogerá compromisos y propuestas para el primer año de trabajo, con el propósito de impulsar la territorialización de la oferta educativa y contribuir a la transformación social de las regiones.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales