Universidad Santo Tomás vive el cierre de su primer Festival Internacional de Arte y Cultura
- Publicado en Nov 13, 2025
- Sección Villavicencio
Con una jornada llena de música, danza, teatro y cuentería, la Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio, cierra hoy el primer Festival Internacional de Arte y Cultura, un evento que durante tres días ha convertido el Campus de Aguas Claras en un escenario vivo de creatividad, reflexión y encuentro.
Desde el pasado 11 de noviembre, el festival ha ofrecido una programación gratuita y abierta al público que ha convocado a la comunidad universitaria y a los ciudadanos de Villavicencio alrededor de las múltiples expresiones artísticas y culturales.
Lea: Ministerio de Educación fortalece protocolos contra violencias basadas en género en universidades
El evento, organizado por la Facultad de Arte y Cultura, ha tenido como propósito fortalecer el diálogo entre el arte, la academia y la sociedad, mostrando el poder transformador de la cultura en la región.
‘Arte que conecta, cultura que transforma’ es el lema que ha guiado esta primera edición, consolidando al festival como un espacio de creación y pensamiento contemporáneo.
El primer día, denominado ‘Voces y Saberes’, abrió con encuentros interdisciplinarios que exploraron las conexiones entre arte, ciencia y tecnología. Folcloristas, académicos y artistas invitados compartieron reflexiones sobre los nuevos lenguajes creativos y el futuro de la expresión artística.
El segundo día, bajo el concepto de ‘Galería Viva’, trajo consigo un diálogo abierto entre instituciones, gestores culturales y creadores locales, quienes presentaron proyectos colectivos, exposiciones y performances que resaltaron la fuerza del arte emergente desde los territorios.
Hoy, 13 de noviembre, el festival culmina con ‘Arte en Escena’, una jornada de presentaciones en vivo que celebra el talento regional. Música, danza, teatro y narración oral llenan de color y energía los espacios de la universidad, convirtiendo el cierre en una verdadera fiesta cultural.

Para la Universidad Santo Tomás, este primer Festival Internacional de Arte y Cultura marca un punto de partida en la consolidación de Villavicencio como un referente cultural del país.
El evento no solo ha permitido visibilizar el talento local y fortalecer redes artísticas, sino también abrir nuevos espacios para el aprendizaje y la experimentación.
La institución académica invita a la comunidad a seguir las actividades finales del festival y a conectarse con los contenidos a través de las redes oficiales @santotovillavo y @arteyculturasantotovillavo, donde se comparte la programación y los momentos destacados de esta experiencia cultural.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.