Skip to content
miércoles, 12 de noviembre de 2025
Pico y placa
1 y 2

Veeduría advierte que la reapertura del km 18 de la vía al Llano se hará en condiciones de alto riesgo

Veeduría advierte que la reapertura del km 18 de la vía al Llano se hará en condiciones de alto riesgo 1
Foto Invías
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Nov 12, 2025
  • Sección Región

COMPARTE

Aunque esta semana podría reabrirse parcialmente el paso en el kilómetro 18 de la vía Bogotá–Villavicencio, la Veeduría Vial del Meta advirtió que esta apertura se realizará en condiciones de alto riesgo debido a la inestabilidad del terreno y la presencia de lluvias en la zona.

Durante una visita técnica realizada el pasado 6 de octubre, la veeduría —con el apoyo de ingenieros de la Gobernación del Meta y la Agencia de Infraestructura del Meta (AIM)— verificó los avances de los trabajos ejecutados por el Instituto Nacional de Vías (Invías) y la concesionaria Coviandina para restablecer la movilidad en este punto, afectado por un derrumbe que cubrió los cuatro carriles del corredor.

El informe señala que Invías logró despejar parcialmente dos carriles del material de derrumbe, el cual fue reubicado temporalmente sobre los otros dos carriles ante la falta de un sitio definitivo para su disposición. Actualmente, uno de los tramos intervenidos recibe una capa de asfalto que permitirá habilitar el paso de vehículos pesados en los próximos días. Sin embargo, la Veeduría alertó que esta medida “puede ser una apertura con alto riesgo” si no se logra estabilizar la masa inestable de la ladera.

Lea: Avanza la pavimentación en el km 18 de la vía al Llano: esta semana se habilitará un carril

La entidad enfatizó que las precipitaciones recientes podrían provocar nuevos desplazamientos de tierra hacia la banca de la vía, afectando nuevamente la movilidad. Además, recalcó la necesidad de definir de manera urgente un sistema de estabilización y contención que cuente con un diseño geotécnico detallado, recursos financieros y compra de predios para ejecutar las obras de manera inmediata, aprovechando la temporada seca que se aproxima.

Por otro lado, Coviandina avanza en la rehabilitación del sistema de captación y manejo de aguas, instalación de drenes y mantenimiento de pozos de abatimiento. No obstante, la Veeduría señaló que algunos tramos de canal permanecen inconclusos debido a la falta de permisos de acceso a predios privados.

Finalmente, el organismo ciudadano reiteró su preocupación por el deterioro de las vías alternas en los municipios de Ubaque y Une, que han recibido el tráfico desviado desde el cierre parcial del corredor principal, sin que hasta la fecha se haya ejecutado el mantenimiento solicitado.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales