Vía al Llano: protesta de transportadores impide inicio de trabajos en la variante K18+000

- Publicado en Sep 10, 2025
- Sección Región
El inicio de los trabajos de adecuación en la variante del K18+000 de la vía antigua Bogotá–Villavicencio se encuentra paralizado debido a la intervención de transportadores que, con vías de hecho, impiden el acceso de maquinaria y personal al corredor vial.
La concesionaria Coviandina informó que las actividades de cierre, previstas entre el K18+340 y el K18+980, requieren una suspensión total del tránsito durante un periodo estimado de 48 a 72 horas. Sin embargo, la presencia irregular de vehículos de carga en la zona ha frustrado el plan de contingencia que contemplaba desvíos y pasos alternos.
Lea: Coviandina anuncia cierre total de la vía antigua durante 72 horas
“Los filtros en los puestos de control no han funcionado como se esperaba y hoy se mantiene la protesta”, señaló la entidad, que hizo un llamado urgente a la Policía de Tránsito de Bogotá y Villavicencio para garantizar el cierre y evitar el ingreso de camiones al sector.
De continuar el bloqueo, la concesionaria advirtió que no será posible cumplir con los plazos de adecuación establecidos, lo que podría afectar la movilidad regional. Por ello, reiteró la necesidad de que las autoridades de tránsito y las alcaldías municipales refuercen los controles, incluyendo la entrega de bases de datos de residentes para diferenciar entre transporte local y externo.
Los puntos de control establecidos se ubican en el k0+000, en el sentido Bogotá–Villavicencio, y en el k82+700, en Buenavista, sentido Villavicencio–Bogotá.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.