Skip to content
martes, 29 de julio de 2025
Pico y placa
9 y 0

Villavicencio será sede del VIII Encuentro Nacional de Educación Inclusiva en agosto

Villavicencio será sede del VIII Encuentro Nacional de Educación Inclusiva en agosto 1
Imagen: Freepik
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Villavicencio se prepara para ser el epicentro nacional de la reflexión y el aprendizaje en torno a la educación inclusiva, con la realización del VIII Encuentro Nacional de Educación Inclusiva, que se llevará a cabo los días 28 y 29 de agosto de 2025 en la capital del Meta. El evento contará con el apoyo de la Administración municipal y reunirá a más de 400 personas del sector educativo provenientes de distintas regiones del país.

La apertura oficial será el 28 de agosto a las 8:00 a.m. en la biblioteca Germán Arciniegas. El encuentro es liderado por el colegio Francisco de Paula Santander y el ‘Colectivo D1421’, cuyo propósito es fortalecer la formación docente en torno a la atención a la diversidad. Según explicó Sara Adriana Beltrán, rectora de la institución educativa y representante del colectivo, el evento contará con la presencia de expertos nacionales e internacionales como la argentina Silvana Corso y la colombiana Érika Sánchez, reconocidas por su trayectoria en el ámbito de la educación inclusiva.

Le puede interesar: Extienden plazo para postular proyectos de inclusión educativa

Durante las dos jornadas, se abordarán temáticas como:

  • La dimensión pedagógica y humana en el ejercicio docente.

  • Saberes y actitudes en la profesionalización docente más allá de las herramientas.

  • Desafíos en la intersección entre discapacidad, raza, género, orientación sexual, identidad de género y clase social.

  • Políticas públicas de inclusión más allá de la norma.

  • Uso de la tecnología como herramienta para la inclusión.

  • Cultura escolar inclusiva, bienestar estudiantil y articulación familia-escuela.

  • Inclusión en la adultez y acceso al trabajo y la empleabilidad.

Con el lema «Si no es inclusiva, no es educación», el evento se perfila como un espacio clave para repensar la educación desde un enfoque de diversidad, equidad y justicia social, aspectos fundamentales para garantizar el derecho a la educación para todas las personas sin distinción.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales