Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8

Llegó primer vuelo de trayecto Bucaramanga-Villavicencio

Llegó primer vuelo de trayecto Bucaramanga-Villavicencio 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

La ruta aérea que conecta los aeropuertos Vanguardia de Villavicencio y Palonegro de Bucaramanga, de la aerolínea Easyfly, inició hoy miércoles 14 de agosto, su operación hacia los Llanos y viceversa, irá hasta el 29 de enero de 2020.

Esta ruta de la aerolínea Easyfly, amparada en la resolución 00839 del 28 de marzo de 2019 emitido por la Aeronáutica Civil y que operará aviones ATR72 con capacidad para 70 pasajeros, se le sumará a la ruta inaugurada entre Villavicencio y Pereira.

La delegación que participa de la apertura de los primeros vuelos de promoción de la nueva ruta aérea, cuenta con la representación de la Cámara de Comercio de Villavicencio, con 𝗟𝗶𝗻𝗮 𝗙𝗼𝗿𝗲𝗿𝗼 la presidente de Junta Directiva y 𝗠𝗮𝘂𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗩𝗲𝗴𝗮 𝗟ó𝗽𝗲𝘇 presidente ejecutivo, quienes estuvieron en el recibimiento del vuelo de apertura que inició a las 11:00 de la mañana  desde el Aeropuerto Vanguardia en el trayecto Villavicencio-Bucaramanga. Y viajaron a la 1 pm en el vuelo con trayecto Bucaramanga – Villavicencio, desde el Aeropuerto Palonegro.

Yesid Moreno, viajó  desde el aeropuerto Palonegro de Bucaramanga en el vuelo inaugural realizado el día de hoy. A su llegada a la capital del Meta, señaló que” esta ruta es bastante necesaria, ya que viajo mucho a esta parte del país, y el trasbordo nos hacía perder mucho tiempo”.

Agregó,  que esta ruta le facilita su venida a Villavicencio, donde tiene familia.

El viajero recordó que antes, cuando no había conexión directa entre Bucaramanga y Villavicencio,  se demoraba cerca de 14 horas en llegar a la capital del Meta, por lo que dijo que así se reabra la vía al Llano, seguirá utilizando esta ruta.

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales