Skip to content
jueves, 28 de agosto de 2025
Pico y placa
3 y 4

$ 17.000 se invertirán para construir la nueva bocatoma para acueducto de Villavicencio

RP
Redacción PDM

COMPARTE

Con una inversión de 17.000 millones de pesos será construida la nueva bocatoma para el acueducto de Villavicencio, la cual estará ubicada en Caño Blanco.

Así lo anunció el alcalde Wilmar Barbosa, tras la reunión con el Ministro de Vivienda, Jonathan Malagón.

Para lograr la aprobación de los recursos, que son esfuerzo del Ministerio de Vivienda, Ecopetrol, la Unidad de Gestión del Riesgo, la Alcaldía y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio, debieron realizar ocho reuniones técnicas en las que evaluaron componentes de inversión y viabilidad de la construcción de la nueva bocatoma.

“El compromiso es que antes de finalizar el mes de noviembre se firme el convenio marco de entendimiento para que en el primer semestre del próximo año, Villavicencio tenga un nuevo acueducto”, manifestó el mandatario Wilmar Barbosa.

Así mismo, explicó que el proyecto tiene dos etapas, la primera una bocatoma en el sector de Santa María La Alta, Caño Blanco, que tendrá  una interceptación a una de las tuberías del acueducto anterior, en una de las zonas de mayor riesgo y va por la montaña.

La segunda etapa tendrá un costo de otros 17.000 millones y es para una línea independiente de nueve kilómetros que llega a la Planta de Tratamiento de Agua Potable de La Esmeralda, desde donde será distribuida a toda la ciudad.

La construcción de la nueva bocatoma tendrá un tiempo de ejecución de seis meses, es decir que para el segundo semestres del 2019 estará en servicio este nuevo acueducto para la ciudad.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales