Skip to content
domingo, 21 de septiembre de 2025
Pico y placa : No aplica

Solicitan nuevas fechas de elección de juntas de acción comunal

RP
Redacción PDM

COMPARTE

Teniendo en cuenta la ampliación de la cuarentena hasta el 25 de mayo y su cruce con las fechas establecidas por el Ministerio del Interior en el cronograma de electoral de las Juntas de Acción Comunal, la Secretaría de Gestión Social y Participación Ciudadana solicitó al Ministerio establecer cómo se realizará el proceso eleccionario.

El director de Participación Ciudadana, Gustavo Basto, dijo que, como parte del proceso de elección de las juntas, el gobierno “Villavicencio Cambia Contigo” venía adelantando las Escuelas de Ciudad en convenio con las diferentes universidades de la ciudad, donde formaban a la ciudadanía en temas comunales, proceso que se vio pospuesto por la pandemia del Covid-19.

“Los efectos de la cuarentena no pararían, pues habría restricciones de seguridad. Por eso, nosotros hemos elevado de manera formal una solicitud al Ministerio del Interior para que nos aclaren cómo se va a dar el proceso eleccionario, pero estamos convencidos de que hay que alargarlas nuevamente porque no les está dando tiempo a las juntas de acción comunal para preparar las asambleas previas y elegir los tribuales de garantías, lo que implicaría que este se alargue”, resaltó el funcionario.

Estos son los tramites que podrá realizar desde hoy en la Secretaría de Movilidad de Villavicencio

Con el inicio de la cuarentena, el Ministerio del Interior expidió la resolución 357 del 2020, por medio de la cual aplazó el proceso eleccionario para el 31 de mayo como día de elección y fijó el día 8 de mayo como fecha límite para conformar los tribunales de garantía, cronograma que se ha visto trastocado por la ampliación de la cuarentena, por lo cual las juntas no han podido realizar sus asambleas previas.

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales