$38.000 millones para la reconstrucción que devuelve la esperanza a Paratebueno y Medina

- Publicado en Oct 09, 2025
- Sección Nacional
Tras el sismo del pasado 8 de junio, que destruyó decenas de viviendas y dejó huellas profundas en la comunidad, Paratebueno y Medina comienzan a levantarse con una inversión de $38.000 millones del Gobierno Nacional.
Le puede interesar: Paratebueno: donde la tierra tembló, la comunidad sigue en pie
El Gobierno Nacional anunció una inversión de $37.879 millones para iniciar la reconstrucción de los municipios de Paratebueno y Medina (Cundinamarca), gravemente afectados por el sismo del pasado 8 de junio.
Los recursos fueron girados por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y servirán como punto de partida para la recuperación integral de las comunidades.
De acuerdo con cifras oficiales, el movimiento telúrico dejó 84 viviendas completamente destruidas y 319 con daños estructurales que obligaron a su demolición. También se registraron afectaciones en colegios, una escuela rural en Santa Cecilia, dos iglesias y tramos viales, entre ellos la carretera Bogotá–Villavicencio, donde se presentaron grietas y deterioro en la infraestructura. Además, se reportaron daños en redes de servicios públicos, lo que dificultó la movilidad y la prestación de servicios básicos en la región.
Con los recursos asignados, la UNGRD adelantará proyectos en tres frentes prioritarios: vivienda, educación y seguridad alimentaria.
En total, se contempla la construcción de más de 300 viviendas nuevas, de las cuales 100 estarán ubicadas en centros poblados y cerca de 200 en zonas rurales, así como la edificación de dos comedores populares de emergencia y el mejoramiento de más de 30 sedes educativas.
“El propósito del Gobierno Nacional es claro: que cada peso invertido se traduzca en dignidad y bienestar para las comunidades. Estos recursos son el primer paso de una reconstrucción integral que no solo levanta infraestructura, sino esperanza”, afirmó el ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas.
El plan de reconstrucción cuenta además con el respaldo de la Gobernación de Cundinamarca, que aportará la construcción de 168 viviendas adicionales, en un trabajo conjunto con la Nación para acelerar la recuperación de los territorios afectados.
Las nuevas edificaciones cumplirán con los más altos estándares técnicos y condiciones sismorresistentes, resultado de estudios de suelo y levantamientos cartográficos realizados por la UNGRD, con el acompañamiento del Servicio Geológico Colombiano.
Con esta inversión, el Gobierno reafirma su compromiso con una recuperación con justicia territorial y enfoque humano, orientada a restablecer las condiciones de vida de las familias damnificadas y fortalecer la resiliencia de los municipios frente a futuros eventos naturales.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.