lunes, 7 de julio de 2025
Particulares Pico y placa Lunes 7 y 8

5 destinos para conectar con la naturaleza


5 destinos para conectar con la naturaleza 1
Guillermo Herrera
  • Publicado en Jun 23, 2025
  • Sección Turismo

COMPARTE

Colombia es un paraíso de biodiversidad, con paisajes que van desde montañas nubladas hasta llanuras infinitas, pasando por selvas exuberantes y costas vírgenes. Para quienes desean escapar del bullicio urbano y reconectar con la naturaleza, existen destinos ideales que ofrecen aire puro, tranquilidad y experiencias auténticas en medio de escenarios naturales únicos.

En ese sentido, la empresa de buses Copetran, con presencia en todo el país, presenta cinco destinos imperdibles para quienes desean explorar Colombia de forma cómoda, segura y sostenible.

 

  1. Caño Cristales, La Macarena

Considerado uno de los ríos más bellos del mundo, Caño Cristales sorprende por sus aguas que se tiñen de rojo, amarillo, verde y azul entre los meses de junio y noviembre. Ubicado en la Serranía de la Macarena, este ecosistema combina selva húmeda tropical, sabana y piedemonte andino. Además de sus paisajes, ofrece senderos guiados, fauna silvestre y una experiencia que combina naturaleza con respeto por la conservación ambiental.

5 destinos para conectar con la naturaleza 2

 

  1. Reserva Natural Lagos de Menegua, Puerto López

A pocos kilómetros de Villavicencio, esta reserva natural privada es un excelente punto para el avistamiento de aves, pesca deportiva y recorridos en bote. Sus espejos de agua, bosques de galería y llanuras abiertas ofrecen un entorno tranquilo y propicio para quienes buscan contacto con la biodiversidad. También se pueden realizar caminatas interpretativas y recorridos nocturnos.

5 destinos para conectar con la naturaleza 3

 

  1. Cañón del río Güejar, Mesetas

Este cañón se ha posicionado en los últimos años como uno de los secretos mejor guardados del Meta. Rodeado de paredes rocosas y vegetación selvática, el río Güejar es ideal para practicar rafting, tubing o simplemente disfrutar de un baño en aguas cristalinas. La zona ofrece balnearios naturales, pozos profundos y cascadas, con una creciente infraestructura turística comunitaria.

5 destinos para conectar con la naturaleza 4

 

 

  1. Bioparque Los Ocarros, Villavicencio

Aunque más conocido como un parque zoológico, Los Ocarros se diferencia por su enfoque en la fauna nativa de los Llanos. Aquí se pueden observar nutrias, jaguares, anacondas, aves y otras especies en hábitats controlados que simulan su entorno natural. Es una opción educativa para familias y visitantes que desean conocer más sobre la riqueza natural del Meta sin alejarse de la ciudad.

5 destinos para conectar con la naturaleza 5

 

  1. Laguna Lomalinda, Puerto Lleras

En medio de la sabana llanera, esta laguna de origen natural es un remanso de paz donde se pueden observar aves acuáticas, atardeceres intensos y cielos estrellados. Es una zona poco intervenida, lo que la convierte en un destino perfecto para los viajeros que prefieren lugares tranquilos, de acceso menos masivo y con fuerte presencia de cultura local.

 

5 destinos para conectar con la naturaleza 6

 

Un llamado a viajar con responsabilidad

Explorar los destinos naturales del Meta es también una oportunidad para reflexionar sobre el cuidado del medioambiente, el turismo responsable y el respeto por las comunidades locales. Cada lugar tiene una historia, un ritmo y un equilibrio que merece ser valorado. Ya sea para una escapada de fin de semana o una travesía más profunda por los Llanos, la región ofrece naturaleza en estado puro a quienes estén dispuestos a mirar con atención y viajar con propósito.


Guillermo Herrera


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales